Entradas

20 de marzo de 2025

Imagen
«Pero Abraham le dijo: "Hijo, recuerda que recibiste tus bienes durante tu vida y Lázaro, al contrario, sus males; ahora, pues, él es aquí consolado y tú atormentado. «Replicó: "Con todo, te ruego, padre, que le envíes a la casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que les dé testimonio, y no vengan también ellos a este lugar de tormento." Le dijo Abraham: "Tienen a Moisés y a los profetas; que les oigan." Él dijo: "No, padre Abraham; sino que, si alguno de entre los muertos va donde ellos, se convertirán." Le contestó: "Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se convencerán, aunque un muerto resucite."» Un judío cayó en un hoyo profundo un sábado. Algunos cristianos acudieron a sacarlo echándole unas cuerdas, pero rechazó la ayuda porque era sábado. Enfadados los cristianos, lo dejaron. Al día siguiente, el domingo, el judío gritaba para que le echasen las cuerdas y le ayudasen a salir. Los cristianos que fueron le dijeron: ...

19 de marzo de 2025

Imagen
María, su madre, estaba comprometida con José y, cuando todavía no ha-bían vivido juntos, concibió un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era un hombre justo, no quería denunciarla públicamente, resolvió abandonarla en secreto. Mientras pensaba esto, el Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: “José, hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, porque lo que ha sido engendrado en ella proviene del Espíritu Santo. Ella dará a luz un hijo, a quien pondrás el nombre de Jesús, porque Él salvará a su Pueblo de sus pecados”. Al despertar, José hizo lo que el Ángel del Señor le había ordenado. El Emperador de Rusia, Nicolás I (1825-1855), visitó Londres el año 1844, y un domingo se empeñó en visitar una famosa fundición. Su ayudante fue enviado al propietario de la fábrica pidiéndola hora para la visita del Emperador. El propietario, contestó al ayudante: “Hoy es domingo y la fábrica está parada, no hay nadie trabajando, así que poco verá si viene”. El ayu...

18 de marzo de 2025

Imagen
Entonces Jesús se dirigió a la gente y a sus discípulos y les dijo: «En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y los fariseos. Haced, pues, y observad todo lo que os digan; pero no imitéis su conducta, porque dicen y no hacen. Atan cargas pesadas y las echan a las espaldas de la gente, pero ellos ni con el dedo quieren moverlas. Todas sus obras las hacen para ser vistos por los hombres; se hacen bien anchas las filacterias y bien largas las orlas del manto; quieren el primer puesto en los banquetes y los primeros asientos en las sinagogas, que se les salude en las plazas y que la gente les llame "Rabbí". El mayor entre vosotros será vuestro servidor. Pues el que se ensalce, será humillado; y el que se humille, será ensalzado. El escritor Wetzel relata el siguiente hecho: “Un domingo andaba un campesino guiando su carro bien cargado por la calle mayor, a la misma hora que la gente iba a Misa. Un anciano le gritó de pronto: “¡Alto! ¡Alto! ¿no te das cuenta que estás a...

17 de marzo de 2024

Imagen
«Sed compasivos, como vuestro Padre es compasivo. No juzguéis y no seréis juzgados, no condenéis y no seréis condenados; perdonad y seréis perdonados. Dad y se os dará; una medida buena, apretada, remecida, rebosante pondrán en el halda de vuestros vestidos. Porque con la medida con que midáis se os medirá.» Los hunos eran una tribu de guerreros medio salvajes. Pasaron de Asia a Europa arrasando cuando hallaban a su paso. Llegaron a Italia y se dirigieron a Roma para destruirla. El Papa León pidió a los romanos que no huyeran y rezaran. Cuando Atila llegó a las puertas de la ciudad el Papa León salió a su encuentro revestido con las vestiduras papales. Una vez ante Atila, el Papa le dijo: “Todo a tu paso lo dominaste, domínate ahora a ti mismo y no entres en la ciudad”. Atila quedó tan impresionado que prometió paz y se retiró. Se dice que Atila vió detrás del Papa una figura resplandeciente que le dijo que moriría a espada si no obedecía al Papa. - ¿Te dejas llevar por los impulsos ...

16 de marzo de 2024

Imagen
Jesús tomó consigo a Pedro, a Juan y a Santiago, y subió al monte a orar. Mientras oraba, la apariencia de su rostro se hizo otro, y su ropa se hizo blanca y resplandeciente. Y he aquí, dos hombres hablaban con Él, los cuales eran Moisés y Elías, quienes apareciendo en gloria1, hablaban de la partida de Jesús, que Él estaba a punto de cumplir en Jerusalén. Pedro y sus compañeros habían sido vencidos por el sueño, pero cuando estuvieron bien despiertos, vieron la gloria de Jesús y a los dos varones que estaban con Él.» Juan de Soto, fue un hermano de la compañía de Jesús, que fue durante toda su vida el sastre de su convento. A la hora de la muerte recibió los últimos sacramentos, y luego pidió la aguja que tenía encima de su mesa de costura. La tomó en sus manos, la levantó con sumo respeto, como si fuese algo sagrado, y dijo a los presentes: “Aquí está mi llave para entrar en el Cielo”.  Lo que quería decir es que por su trabajo constante se había hecho digno de llegar al Cielo. P...

15 de marzo de 2024

Imagen
«Habéis oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Pues yo os digo: Amad a vuestros enemigos y rogad por los que os persigan, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos. Un maestro le pregunta a Juan: “Tu madre compra cada día un euro de carne, ¿cuántos euros en carne gasta tu madre al año?”. Juan le respondió “313 euros”. Sus compañeros soltaron una sonora carcajada y el maestro lo acusó de no saber sumar: “¿Es que no sabes que el año tiene 365 días?”. Sí, que lo sé, pero mi madre los viernes no compra carne, así que a los 365 días les he restado 52 días menos, y por eso son 313”. El profesor le preguntó por qué los viernes su madre dice que los cristianos antiguamente tenían prohibido comer carne los viernes, y ella lo sigue haciendo”. En nuestros días se aconseja, pero fuera de los viernes de Cuaresma se puede cambiar por alguna obra de caridad. - ¿Qué obras de caridad haces tú? -...

14 de marzo de 2024

Imagen
«Porque os digo que, si vuestra justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el Reino de los Cielos. Los primeros cristianos ayunaban los cuarenta días antes de Pascua. Sólo hacían una comida por la tarde: pan, verduras, frutas secas y agua. La carne, los huevos y la manteca excluidos. A nadie se le ocurría que por edad avanzada o por el duro trabajo, estaban dispensados, incluso san Basilio dice que los ancianos eran los que estaban más obligados. En tiempos del Emperador Justiniano en Constantinopla, hubo un hambre tan grande en la ciudad que el Emperador mandó repartir carne, pero los cristianos prefirieron pasar hambre que romper el ayuno cuaresmal. En la Edad Media quien comía carne durante la Cuaresma era expulsado de la Comunidad cristiana, incluso Carlomagno mandaba castigar a los que comían carne en Cuaresma. Hoy la Iglesia nos dice que los viernes de Cuaresma, más el miércoles de Ceniza son días de no comer carne, y aun así nos quejamos o criticamos...