9 de marzo de 2025

A continuación, el Espíritu le empuja al desierto, y permaneció en el desierto cuarenta días, siendo tentado por Satanás. Estaba entre los animales del campo y los ángeles le servían

“¡Entre animales salvajes!”

En el desierto, le pasan dos cosas a Jesús: Es tentado por Satanás y vive entre animales salvajes. Pero también señala san Marcos que el “desierto” era el hogar donde nada le separaba a Jesús de Dios. Jesús buscaba la tranquilidad y el sosiego en el desierto.

Estamos necesitados de momentos de silencio, retirarnos a los lugares silenciosos de nuestro corazón y afrontar batallas. Si contamos con Cristo los animales salvajes no podrán con nosotros por feroces que sean.

Cuando se pueda decir en todos los países del mundo:

“Nuestros pobres viven felices;

entre ellos no hay ignorancia ni necesidad;

las cárceles están vacías de reclusos

y en nuestras calles no hay mendigos;

los ancianos no sufren penurias;

los impuestos no son insoportables…”

Cuando podamos decir todas estas cosas, entonces podremos estar orgullosos… de nosotros mismos porque habremos ayudado a Dios a devolver al mundo algo del Paraíso que Él creó.

- ¿Tienes miedo al silencio?

- ¿Haces oración diaria? 

Julián Escobar.


| Lecturas del Día (+Leer). | Evangelio y Meditación (+Leer) |
| Santo del día (+Leer) | Laudes (+Leer) | Vísperas (+Leer) |

Comentarios

Entradas populares de este blog

30 de Octubre de 2018. Martes ¡No somos “superhombres”!

17 de junio de 2024

30 de agosto de 2024