Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

22 de junio de 2024

Imagen
¡Pon atención! ¿Con qué compara, Jesús, el Reino de Dios? No lo compara con los altos y majestuosos cedros, sino con un arbusto de unos 3 o 4 metros que brota de una diminuta semilla: el grano de mostaza. Jesús ensalza lo sencillo, lo humilde, lo insignificante a los ojos de los orgullosos, pedantes, egoístas y simuladores. Todas las personas somos como los ceros, necesitamos poner delante a Dios y a los demás para tener valor. Los orgullosos son ceros que no permiten poner a nadie por delante. Por eso tenemos que pedirle al Señor Crecer como el grano de mostaza. Con corazón sencillo y alegre decirle: - Dame cada día fe para seguirte - Dame grandeza de espíritu para perdonar - Dame paciencia para esperar y comprender - Dame generosidad para ayudar - Dame amor para regalar.  Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

21 de junio de 2024

Imagen
Amas a la Iglesia cuando: - has vencido la tentación de cualquier apego. - has aceptado el sufrimiento  - has sabido perder - has compartido de lo que tú necesitabas. - te has arriesgado por el pobre - has enjugado las lágrimas del inocente - has orado en el amor, desde el corazón del mundo Toma mis manos, te pido, toma mis labios, te amo, toma mi vida, tuyo soy, tuyo soy… Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

20 de junio de 2024

Imagen
Eutiques fue abad de un monasterio de Constantinopla. Hacia el año 448 dijo que Dios poseía una sola naturaleza, la divina, porque la humana se había disuelto en ella como una gota de agua en un vaso de vino. Por esta razón los seguidores de esta herejía fueron llamados monofisitas (de las palabras griegas mono fysis, «una naturaleza»). San León Magno, que era Papa entonces, dirigió a Flaviano, obispo de Constantinopla, una carta en la que demostraba claramente la existencia en Cristo de dos naturalezas, la divina y la humana. Esta carta se leyó en 451 en el concilio de Calcedonia y los seiscientos obispos que se hallaban presentes exclamaron:  - Pedro ha hablado por boca de León. Que sea excluido de la Iglesia el que profese otra fe. Este hecho demuestra la autoridad que desde los primeros tiempos tuvo el obispo de Roma. - ¿Qué valor da usted a las palabras y escritos del Papa? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Le

19 de junio de 2024

Imagen
A muchos les ha sucedido lo que a Thiers, ministro de Luis Felipe, rey de Francia, que durante su estancia en Roma pidió audiencia al Papa, pero poniendo como condición que, siendo él protestante, no tuviera que arrodillarse ante el pontífice y besarle la mano.  Cuando se enteró de ello Gregorio XVI, contestó sonriendo: - Haga Thiers lo que le plazca. Entró el ministro y, al encontrarse, delante del Papa, sintió que se apoderaba de su alma un fuerte sentimiento indefinido; se arrodilló ante él y le besó el pie. El Papa le preguntó con dulzura: - Señor ministro, ¿acaso tropezó usted con algo?  - Realmente, todos tropezamos con la grandeza del papado contestó con ingenio el político francés. - ¿Qué valor le concede usted al papado? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

18 de junio de 2024

Imagen
Un joven sacerdote de París asistía a un concierto en el Conservatorio. El gran compositor Gounod llegó cuando todos los asientos estaban ocupados. Se levantó el sacerdote y le dijo:  - Maestro, siéntese usted aquí, en mi lugar. - De ningún modo. - Hágalo siquiera por su edad - insistió el sacerdote. - No, no. Acuérdese usted - le replicó Gounod - de una frase de Gregorio XVI. No sé qué personaje, en una audiencia, le dijo: «Santísimo padre, yo soy más viejo que vos.» «¿Más viejo que yo? ¡Pero si yo tengo dieciocho siglos!», repuso el Papa. Como sacerdote, usted tiene dieciocho siglos; no consiento que me ceda el puesto. Los cristianos somos de ayer, de hoy y de mañana.  ¿Está usted viviendo el Evangelio y siendo un hombre para la Eternidad? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

17 de junio de 2024

Imagen
Un niño chino acude al catecismo de la misión ignorante de que el misionero ha sido detenido. Unos agentes comunistas le salen al paso y le preguntan:  - ¿Adónde vas? - A la catequesis.  - Ya no hay catequesis, - Entonces voy a ver al misionero. - Ya no hay misionero. - Entonces voy a la iglesia. - Ya no hay Iglesia. Y el niño chino contesta: - Yo estoy bautizado... Yo soy la Iglesia. - ¿Tienes tú esa valentía para proclamar tu condición de católico? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

16 de junio de 2024

Imagen
Cuando el conde Stolberg, célebre escritor protestante, se convirtió al catolicismo en el año 1800, le dijo un amigo:  - No me gustan las personas que abandonan la religión de sus padres. A lo que contestó Stolberg: - Tampoco a mí. Si mis antecesores no hubieran abandonado la religión de sus padres, no me hallaría yo en la necesidad de volver a la Iglesia Católica. Inglaterra era católica y por capricho de un rey, Enrique VIII, se convirtió en anglicana. ¡Qué gozo morir como católico! Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

15 de junio de 2024

Imagen
Cuando el niño de los Cherokee llega a la pubertad, ha de pasar una prueba para ser ingresado en la tribu como “adulto”. Su padre le lleva al bosque, con los ojos vendados y le deja solo sentado en un tronco. Él tiene la obligación de estar así toda la noche y no quitarse la venda hasta que los rayos del sol le den en el rostro. Él no puede pedir auxilio a nadie. Una vez que sobrevive la noche, ya es un hombre. Él no puede hablar a los otros muchachos acerca de esta experiencia, debido a que cada chico debe entrar en la juventud por su cuenta. El niño pasa la noche naturalmente aterrorizado. Oye toda clase de ruidos. Bestias salvajes que rondan a su alrededor. Quizás algún humano le puede hacer daño. Escucha el viento soplar y la hierba crujir; está sentado estoicamente en el tronco, sin quitarse la venda; ya que es la única manera en que podrá llegar a ser un hombre. Por último, después de una horrible noche, el sol aparece y al retirarse la venda, es entonces cuando lo primero que de

14 de junio de 2024

Imagen
Un día se presentó al faraón un viejo y le dijo: - Cede tus armas, deja tu palacio y tu reino; derriba tus obeliscos, destruye tus templos, tu ciudad... y vete.  Se rió el faraón: - ¡Anda, viejo loco!, todos los pueblos limítrofes me han rendido sus armas, he incendiado sus palacios, he destruido sus ciudades y sus templos, ¿y tú pretendes imponerte a mí? ¿Eres tú más fuerte? ¿Quién eres tú? - Levantó el anciano su cabeza y respondió: - Yo soy más fuerte que tú, porque soy el tiempo. El anciano se presentó también en Babilonia y en Nínive, en Atenas y en Cartago, en Roma... y todos obedecieron. Pasó y volvió a pasar, y a su fatídico paso todo se derrumbaba. Pero un día, en sus correrías, volvió a Roma, subió al Vaticano y dio la misma orden; pero el Papa no quiso obedecer y permaneció tranquilo. - ¡Es que soy el tiempo! -gritó el viejo. Y el Papa respondió sosegado: - Pues yo soy la eternidad. Nuestro destino último es la eternidad. ¿Qué hace usted por ir acercándose a ella

13 de junio de 2024

Imagen
En los suburbios de París fueron fundadas muchas colonias obreras. Millares de obreros vivían allí en una situación desoladora, fácil para la más exasperada agitación comunista. En medio de ellos se encuentran dispersas huellas de religiosidad, debido a los heroicos sacerdotes católicos que viven con ellos en barracas compartiendo el frío, la miseria y las penas. Un cabecilla de los comunistas franceses, viendo el trabajo de abnegación increíble que hacía uno de estos sacerdotes, dijo:  «Vuestra religión es la única fuerza que nos inquieta y nos merece atención. Los gobiernos nada significan en comparación con vosotros. A no ser por la Iglesia romana, ya hace tiempo que habríamos hecho saltar la sociedad.» - ¿Es usted fermento evangélico en medio de la masa pagana? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

12 de junio de 2024

Imagen
Cuando el gran escritor Chateaubriand, autor de “El genio del Cristianismo”, iba a recibir el santo viático, escuchaba desde el lecho de agonía los gritos del populacho que pedía el destronamiento del rey de Francia, Carlos X.  Entre tanto, el sacerdote se acercó al moribundo, llevándole la santa eucaristía, dijo estas palabras del ritual: «He aquí que viene a ti tu Rey, manso». Entonces el fervoroso sabio exclamó con emoción profunda: - He aquí un Rey a quien nunca los revolucionarios podrán destronar. Cristo es inmortal; resucitó para no morir más. Y la Iglesia, su obra, durará hasta el último día de los siglos. Los poderes del infierno nada podrán contra ella.  - ¿Estás convencido tú de esta afirmación? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

11 de junio de 2024

Imagen
En una audiencia concedida de Pío XII tuvo lugar una escena paternal, tierna, emotiva, que conmovió profundamente a los niños cristianos negros.  Durante la audiencia papal, un niño senegalés, viendo que todos se postraban a besar el anillo del Papa, mostró impacientes deseos de hacerlo él también. Pío XII le cogió en sus brazos, entre los que el niño seguía buscando su mano con el anillo, y le dejó que la tomase y la besase. «Bendigo en él, exclamó conmovido el Santo Padre, a toda el África negra.» Una salva de aplausos rubricó sus palabras. Los negros no olvidarán nunca esta escena, que venía a demostrarles que para el Papa y la Iglesia no existe la barrera de las razas. De toda raza, de toda nación son los miembros de la Iglesia. “Id al mundo entero a anunciar el Evangelio”. ¿A quién anuncia usted el Evangelio? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

10 de junio de 2024

Imagen
Cuando Napoleón, en el año 1804, propuso a Pío VII, con palabras engañosas, sus planes, indignos de la Iglesia, el Papa le contestó con esta palabra: - Eres un comediante.  - ¿Cómo?  exclamó el emperador, ¿Comediante yo? ¡Ahora sí que se acabó todo! Cogió de la mesa, con rabia, un artístico mosaico que representaba la basílica de San Pedro y, echándolo a los pies del pontífice, rugió: - Mira, viejo: así voy yo a hacer añicos tu reino. El Papa se levantó con la misma solemnidad con que había entrado y abandonó la sala pronunciando una sola palabra: - Y ahora eres un tragediante. Y una tragedia fue en adelante el destino de Napoleón. El «viejo» vivía aún, cuando moría Napoleón en Santa Elena. ¿Sabes que a los humildes los enaltece Dios? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

9 de junio de 2024

Imagen
En una audiencia dada a un colegio romano, preguntó el Papa Pío X a un seminarista:  - ¿Cuántas y cuáles son las notas que distinguen a la verdadera Iglesia de Cristo? - Cuatro, padre santo: es una, santa, católica o universal y apostólica. - ¿No tiene más que estas cuatro? - Y romana, añadió el seminarista. - Justo; pero ¿cuál es la nota más evidente? Todos callaron. - Pues bien, voy a decíroslo: perseguida. Se lee en el evangelio: «Me persiguieron a mí y os perseguirán a vosotros.» La persecución es para los católicos el pan nuestro de cada día; ésta es la señal de que somos verdaderos discípulos de Cristo. “La sangre de los mártires es semilla de nuevos cristianos”. Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

8 de junio de 2024

Imagen
La mesa redonda alrededor de la cual tantas veces se sentó Hitler con sus principales colaboradores de la Cancillería de Berlín para planear su persecución religiosa, está actualmente (julio de 1952) en un campo de veraneo del norte del país de Gales, en medio de una sala de estar, donde un sacerdote todos los domingos celebraban misa para los veraneantes y bendice los objetos piadosos que aquéllos le presentan a este fin.  Es éste sólo un detalle que pone de relieve una vez más el triunfo de la Iglesia de Dios sobre sus enemigos. La Iglesia no puede morir. No temamos. El tiempo es siempre testigo de la eternidad. Cristo es el Alfa y Omega, suyo es el tiempo y la eternidad. El cristianismo aporta amor a la sociedad. - ¿Qué aporta usted a la Iglesia? - ¿Es usted luz o sombra para la sociedad? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

7 de junio de 2024

Imagen
Se había terminado la primera misa de un joven sacerdote negro en una capilla en tierra de misiones. No quedaba allá dentro más que una viejecita negra, anegada en lágrimas. Un misionero se acercó a ella:  - ¿Por qué os quedáis aquí llorando, cuando los demás están fuera, entusiasmados y regocijándose? - Padre, contestó la viejecita, lloro de alegría, porque ahora veo que Dios ama igualmente a blancos y negros. El nombre de católico significa universal. Nuestra patria común es la vida eterna y nuestra familia común en la tierra son los miembros de la Iglesia. - ¿Se siente y se comporta como miembro de la Iglesia? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

6 de junio de 2024

Imagen
Cuenta una fábula que un león, enfermo, estaba echado dentro de una cueva. Los animales iban a visitarlo uno tras otro. La zorra también fue, pero se detuvo a la entrada sin querer pasar.  - ¿Por qué no pasas? -le dijo el León. - Porque veo que muchos han entrado y pocos han salido. ¡Las huellas me espantan! El archiduque Rodolfo, al que instigaban sus ministros a que persiguiera a la Iglesia, contó a éstos dicha fábula y luego les dijo: ¡En la Iglesia han entrado muchos para perseguirla, más pocos han salido! Algo así le ocurrió a Juliano el apóstata en la antigüedad. - ¿Cuántos perseguidores de la Iglesia conoce usted? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |
Imagen
También la Iglesia puede decir lo que dijo María Estuardo antes de su ejecución: «Me han despojado de todo, pero no han podido arrancarme el tesoro de mi fe y la sangre real que corre por mis venas.»  Así la Iglesia: «Podéis perseguirme, escarnecerme, calumniarme... mas no podréis arrancarme estos dos tesoros: mi fe y la sangre de Cristo, que corre por mis venas.» - ¿Es Cristo sangre de tus venas?  - ¿Llevas en tu corazón a la Iglesia? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

4 de junio de 2024

Imagen
Mientras san Juan Crisóstomo estaba celebrando en la catedral de Constantinopla, entró corriendo en el templo un hombre que se abrazó a la piedra del altar; se trataba de Eutropio, perseguidor de los cristianos, que acababa de perder el favor del emperador y, viéndose perdido, buscó el asilo de la Iglesia.  Los cristianos que llenaban la catedral reconocieron en seguida, a su enemigo. Pero san Juan Crisóstomo dijo: «Todo lo que está junto al altar es de Cristo y, por lo tanto, inmune de las persecuciones de los emperadores. Así pues, Eutropio, que se ha abrazado al altar, queda libre de la persecución del emperador.» Y concedió a aquel antiguo enemigo el derecho de asilo. La Iglesia no la fundó Cristo para perseguir y condenar, sino para curar y salvar. - ¿Persigue o condena usted de palabra u obra a los demás? - ¿Acoge o rechaza usted a quienes le caen mal? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer

3 de junio de 2024

Imagen
Un lector asiduo de las crónicas escandalosas que atacan a la Iglesia murmuraba constantemente de los sacerdotes católicos. Su vecino, un jardinero que ya estaba de chismografías hasta las narices, le llevó un día al jardín, donde había un manzano, y le enseñó la fruta caída que había en el suelo.  - ¿Ves estas manzanas? ¿Por qué han caído?  - Porque estaban dañadas. - Pues bien: si debajo de mi árbol hay algunas frutas dañadas, ¿crees tú que también han de serlo las otras y que el manzano no vale nada? Créeme, amigo, en toda sociedad hay miembros malos. La Iglesia es la sociedad más grandiosa que hay en el mundo: un árbol maravilloso. Pero no hay que juzgarla por los frutos caídos, sino por los que quedan en el árbol. Como en una misma familia, hay buenísimos y hay alguno regular. - ¿Usted es bueno o regular? - ¿Es usted un criticón? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ L

2 de junio de 2024

Imagen
Nils E. Santesson, protestante sueco, en el relato Boccaccio muestra una conversión. Cuenta que a la edad de catorce años había leído el Decamerón, y que este libro le indujo a estudiar la doctrina católica.  El cuento de Boccaccio, que tan poderosamente influyó en la mente de Santesson, es el siguiente: Dos amigos; católico uno, judío el otro, vivían en París. El católico deseaba mucho que su amigo se convirtiera al catolicismo. Éste, por fin, prometió ir a Roma para estudiar allí el cristianismo. El católico tuvo reparos contra el viaje. Conocía la vida poco edificante de los príncipes de la Iglesia en aquellos tiempos del renacimiento. Estaba convencido de que su amigo judío no se convertiría en la ciudad eterna. Después de cierto tiempo, volvió el judío, abrazó a su amigo y le declaró que se había convertido. Su amigo quedó asombrado y preguntó cómo había ocurrido la conversión. El judío le respondió: «Pues bien: al llegar a Roma y ver la vida poco edificante del clero, me dije a m

1 de junio de 2024

Imagen
Tertuliano.  Brota de un elevado monte una abundante fuente de agua, la cual se convierte en un caudaloso río que, descendiendo al fondo de una llanura, forma un extenso lago. Este lago procede de la fuente y del río, pero el agua, sea del río, de la fuente o del lago, es la misma. En la fuente está representado el Padre, en el río el Hijo, y en el lago el Espíritu Santo, que procede del Padre y del Hijo y es de la misma naturaleza y esencia de ambos, no de otra suerte que el agua es la misma en la fuente, en el río y en el lago. Vicente Mazzatti, Similes y analogía, 1950. Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |