Entradas

3 de octubre de 2023

Imagen
Un muerto conquistando el Mundo Napoleón, cautivo en Santa Elena, dijo un día a los que le acompañaban en aquel destierro: «Ciertamente, Jesucristo resucitó, poniendo así el sello de la divinidad a su doctrina. Porque si no, ¿concebís a un muerto conquistando el mundo, y que les inspire toda clase de privaciones? Aún estaba caliente el cadáver de Turena y su ejército se desbordaba delante de Montecúculi; y a mí, que vivo todavía, me olvidan mis ejércitos, como a Aníbal el ejército de Cartago». (GALDÍCANO.-T--D. LLORENTE, pág. 99.) ¿Tiene usted presente que las palabras y la Resurrección de Cristo jamás serán borradas de la Tierra? ¿Es usted cautivo del pesimismo, de la desesperanza? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

2 de octubre de 2023

Imagen
Cristo resucitó con su propio cuerpo «Es cosa increíble, dice San Agustín, que Cristo resucitó con su propio cuerpo y subió al cielo; es increíble que el mundo haya creído una cosa tan increíble; y es increíble que unos pocos hombres vulgares ignorantes y débiles hayan podido persuadir tan eficazmente al mundo y aun a los sabios de una cosa tan increíble. De estos tres increíbles, nuestros enemigos no quieren creer el primero (la resurrección de Jesucristo); pero se ven obligados a confesar lo segundo (a saber, que el mundo cree una cosa tan increíble) y no encuentran cómo esto ha sido hecho, si no creen también lo tercero, (que el mundo cree por la predicación de los apóstoles). Ciertamente la, Resurrección y Ascensión de Jesucristo a los cielos es ya predicada y creída en todo el mundo; y si no es creíble, ¿cómo de hecho es ya creída en toda la redondez de la tierra?        Si muchos hombres nobles, distinguidos y sabios nos dijeran que lo habían visto y procurasen divulgar lo que vi

1 de octubre de 2023

Imagen
Yacen en el sepulcro «El hecho de la Resurrección de Jesucristo es el mayor de los milagros; es, digámoslo así, como la espina dorsal de la religión católica. Todos los fundadores de las religiones falsas yacen en el sepulcro: impotentes para vencer a la muerte, se hallan en estado permanente de ruina, de humillación, de polvo... En la tumba de Lutero, reformador pueden escribir sus seguidores estas palabras: «aquí yace» vencido por la muerte nuestro guía. En la tumba de Pedro el Grande, que se declaró, jefe espiritual de Rusia, pueden esculpir sus prosélitos: «aquí yace» humillado y vencido por la muerte nuestro caudillo. Ningún anticatólico podrá jamás escribir estas palabras en el sepulcro de Nuestro Señor Jesucristo». (L Irurzun Muru, El Catolicismo social, y el Socialismo al desnudo, pág. 200.) ¿Es usted “parte” de la Resurrección de Cristo o tumba de su soberbia de sólo creer en usted mismo? ¿Se considera usted católico aun siendo un volcán de críticas anti-católicas? Julián Esco

30 de septiembre de 2023

Imagen
Estando vosotros durmiendo Comentando el pasaje del Sermón, 45, exclama san Agustín: «¿Qué es lo que has dicho, oh infeliz astucia? ¿Así abandonas las luces del consejo de piedad y te sumerges en un abismo de maligna sagacidad, para que te atrevas a decir: Publicad que, estando vosotros durmiendo, vinieron sus discípulos y se lo llevaron? ¿Citas testigos que estaban durmiendo? Tú sí que dormías, cuando de tanto discurrir descubriste tu perversa intención. Si dormían, ¿cómo lo pudieron ver? Y si no lo vieron, ¿cómo pueden ser testigos?» (Ps. 62, v.7.) ¿Eres cristiano de los dormidos, de los que nada saben y nada dicen? ¿Qué clase de testigo de Cristo eres? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

29 de septiembre de 2023

Imagen
Hoy con él soy glorificado San Gregorio Nacianceno dice: «¡Pascua! ¡Pascua!, tercera vez diré: ¡Pascua!, en honor de la Santísima Trinidad. Esta es la festividad de las festividades, y la celebridad de las celebridades, preferida no sólo por los humanos y apegados al suelo, sino también por los que son de Cristo, pues brilla sobre todas las demás, como el sol aventaja en claridad a las estrellas... Ayer en la cruz agonizaba con Cristo, hoy con él soy glorificado; ayer con él moría, hoy con él soy vivificado; ayer con él era sepultado, hoy con él resucitado». (Sermón, 45.) ¿Puede usted hacer suyas estas palabras de san Gregorio Nacianceno? ¿Se considera usted cristiano pero sin participar en nada de la Pasión y Resurrección de Cristo? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

28 de septiembre de 2023

Imagen
Sé feliz Decía Willianm Shakespeare: “La vida es corta, por eso ama la vida, sé feliz y siempre sonríe… -antes de hablar, escuchar -antes de escribir, piensa -antes de herir, siente -antes de odiar, amar -antes de rendirte, intenta -antes de morir, vive” La vida en la tierra es corta, pero es eterna en el Cielo para cuantos en la tierra han vivido la vida siguiendo a Cristo que es el “puente” que nos lleva al cielo. ¿Teme usted al futuro? ¿Qué piensa su familia de usted como cristiano? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

27 de septiembre de 2023

Imagen
El domingo de Resurrección de 1571 El domingo de Resurrección de 1571 se hallaba Santa Teresa en Salamanca en gran sequedad, de espíritu, a pesar de ser fiesta tan señalada. Al llegar la noche, se juntaron las hermanas para celebrar la fiesta y comenzaron a lucir sus habilidades; una cantaba una saetilla de amor; otra danzaba dando palmadas en las manos. Había entre las novicias una llamada Isabel de Jesús, segoviana, muy habilidosa para trenzar versos y para cantarlos después. Santa Teresa la quería mucho, y como ella era ingeniosa y tenía la voz muy dulce, salió al corro y cantó así: Véante mis ojos, dulce Jesús bueno; véante mis ojos, muérame ye luego. Al oírlo quedó la Santa arrobada en éxtasis entre las demás religiosas, y como no volvía en sí, la llevaron tres o cuatro a su celda, de donde no salió hasta el día siguiente. Todavía parecía estar absorta y como fuera de sí. (En su Vida, ALBERTO Risco, S. J , pág. 366.) ¿Qué es para usted la santidad? ¿Quién cree usted que puede cons