Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

30 de septiembre de 2024

Imagen
¡Males a extirpar!  - Exaltación de todos los instintos - Odio encubierto - Envidia malsana - Refinado Fariseismo - Desconfianza generalizada - Intrigas a cada paso. La vida es hermosa y sencilla, pero las personas tendemos a complicarla. “Me lamentaba de no tener una casa más grande, y ahora que la tengo me lamento que me canso limpiándola”, decía una señora. Se ansía lo que no se tiene en vez de disfrutar de lo que se posee. - ¿Arranca las malas hierbas que cada día pueden brotar en su corazón? - ¿Disfruta de lo que tiene? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

29 de septiembre de 2024

Imagen
¡Mojados por fuera, secos por dentro!   Un hombre sentado a la orilla de un riachuelo. Sacó una piedra del agua la rompió y por dentro estaba completamente seca. ¿Hay muchos cristianos que son así, mojados de cultura cristiana, pero secos de cristianismo por dentro, aunque estén bautizados? La persona de corazón endurecido, esclavo de cualquier capricho o egoísta al máximo, no puede empaparse de Cristo. Puede ser cristiano por fuera y pagano por dentro. El cristianismo es bueno, aunque haya cristianos secos por dentro.  - ¿Estás empapado de Cristo? - ¿Estás bautizado, pero ignoras a Cristo? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

28 de septiembre de 2024

Imagen
¡Orgullosos!  Nosotros, los católicos, ¿estamos orgullosos de serlo, orgullosos de la Iglesia, de nuestro pasado? La historia de la Iglesia, que es nuestra historia, tiene episodios negros, pero sus luces, sus aportaciones al bienestar y dignidad de toda persona, son infinitamente mayores. ¡Ninguna institución es igualable a Ella. ¿Y la Inquisición? Es una mancha horrenda, pero antes, durante y después de ella, otros estados o credos ejecutaron tanto o más que la Inquisición. Esto no quita la mancha, ni la justifica, pero ¿hay que seguir aguantando que nos flagelen con ella aquellos que no reconocen su propia mancha?  - “La medida que uses la usarán contra ti” - “Quítate la viga de tu ojo antes de quitar la paja del ojo ajeno” - “No juzgues y no serás juzgado” - ¿Qué opinas tú, seas o no, católico? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

27 de septiembre de 2024

Imagen
¡Dentro, no fuera!  Edgar Allan Poe tiene “La Máscara de la Muerte Roja”. Es sobre un príncipe que, durante el tiempo de la plaga, invita a varias personas a una fiesta donde deben asistir con máscaras hermosas. Comen, beben, bailan, pensando que están seguros contra la enfermedad. De repente aparece un invitado con una máscara horrorosa. Cuando el príncipe se acerca para arrancarle la máscara, cae, terriblemente enfermo, y lo mismo los otros invitados. ¡La enfermedad, la plaga, estaba dentro del palacio!  Lo que Poe quiere decirnos es que los seres humanos podemos estar entretenidos, inconscientes de la enfermedad que crece dentro de nosotros: ¡Odio, egoísmo, alejamiento de Dios…! - ¿Ve usted los defectos de los demás y no los suyos? - ¿Qué sentimientos lleva usted en su corazón? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

26 de septiembre de 2024

Imagen
¡Acércate… no te alejes!   Dostoievski es conocido como el “maestro del corazón humano” por su visión psicológica penetrante, pero tenía un “demonio” que le afligía: su adicción al juego. Un día llegó a jugarse en la ruleta su anillo de casado, su reloj, y hasta la ropa que llevaba puesta. Su esposa cansada de las promesas nunca cumplidas de que dejaría el juego estuvo a punto de dejarlo. Un día entró en una Iglesia y dijo al salir: “Es como si alguien me hubiese echado agua fría sobre mí”, regresó a su casa y no volvió a jugar. ¡Confesar sus pecados y pedir perdón quebró su adicción!  - ¿Cree usted eso de que “cuánto menos se cree en Dios más se cree en cualquier cosa”? - ¿Tiene usted alguna adicción que la va separando de la familia?   Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

25 de septiembre de 2024

Imagen
¡Un espíritu inmundo!  “Había un hombre poseído… Jesús le dijo: ¡Sal de él!”. Lo leemos en san Marcos (1, 21-28). ¿Quién cree hoy en los “espíritus inmundos”? Sin embargo, todos los días leemos en los periódicos que tal o cual persona actuó bajo una compulsión inexplicable, o que alguien hizo cosas que no se pueden imaginar. También conocemos a personas con adicciones auto-destructivas. Esto no quiere decir que estén endemoniados, pero tampoco caigamos en la trampa de creer que el demonio se manifiesta como aparece en las películas. ¿No hemos oído decir: “esta adicción me está llevando a la perdición”? Todo lo que lleva al mal es “demoniaco”.  - ¿Tiene usted alguna adicción? - ¿Se siente dominado por la inclinación al mal? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

24 de septiembre de 2024

Imagen
¡Eros y ágape!  ¿Sabe usted lo que significa Eros y Ágape? Eros se refiere al “amor entre dos personas y que más que nacer del pensamiento se impone al ser humano”. Ágapa, es la palabra que se usa en los evangelios para describir la relación entre Cristo y sus discípulos. No son dos amores excluyentes, los dos se unen “en el corazón del cristiano”. El amor Ágape fortalece al amor Eros. Cristo es el mejor modelo de cómo debe ser el amor, el amor que busca la felicidad de la otra persona, el amor que sólo rechaza el egoísmo.  - ¿Armoniza usted el Eros y el Ágape? - ¿Qué busca cuando dice usted que ama? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

23 de septiembre de 2024

Imagen
¡La alegría de servir!  La suegra de San Pedro está en cama con fiebre. Jesús la tocó y ella sanó, y ella “se puso a servirles”. Para las gentes de aquel tiempo la hospitalidad era de valor máximo. La palabra “servir” es “diaconía”, raíz de nuestra palabra “diácono”. La suegra de san Pedro se convirtió en “diaconisa” de Jesús, su manera de agradecer que se le pasara la fiebre fue servir con alegría. Todo cristiano deberíamos ser “diácono” de los demás. Ayudar, servir, tratar con amor servicial a nuestros semejantes empezando por los de casa. ¡Qué simpáticos somos con los colegas y amigos y qué agrios y respondones somos con los de casa!  - ¿Busca usted ser servido en vez de servir? - ¿Cuándo sirve lo hace con alegría o de mal humor?    Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

22 de septiembre de 2024

Imagen
Auto engañarse.  Un sacerdote con ánimos de activar a sus feligreses, un día empezó su homilía: “¡Todos nosotros, los de esta parroquia, vamos a morir, así que preguntémonos qué estamos haciendo!”. El sacerdote vio que un señor se reía y le preguntó el motivo de su risa. El señor le dijo: “Yo soy de otra parroquia, así que la muerte que usted anuncia no va conmigo”. Nos reímos del pensar de este hombre, pero muchas veces nosotros nos auto engañamos diciéndonos: “¡Eso no va conmigo!”. La muerte como la propia sombra nos acompaña siempre. Hay que estar preparados para contrarrestar su mordisco.  - ¿Qué haría usted en sus cinco minutos últimos de vida? - ¿Qué es para usted la muerte? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

21 de septiembre de 2024

Imagen
¡Un premio raro!  En la ciudad italiana de Sena, de donde era Santa Catalina, una vez al año el pavimento de mármol de la catedral se cubre con planchas de madera. ¿Por qué motivo? Se celebra una carrera hípica y el jinete ganador recibe como premio entrar en la catedral montado sobre su caballo produciendo un gran ruido. Ante el altar, y montado en su caballo en actitud de saludo, permanece mientras dura el oficio divino. ¡El orgullo de ser el ganador, de ser un buen deportista! También nosotros somos deportistas en ir por la vida viviendo el Evangelio. “Cuando comáis, cuando recéis, cuando hagáis cualquier cosa haced todo a gloria de Dios” (1 Cor 10, 31).  - ¿Sobre qué caballo cabalgas por la vida? - ¿Qué premio buscas por hacer el bien? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

20 de septiembre de 2024

Imagen
¡Quitarnos los miedos!  Médicos expertos dicen que la mitad de los síntomas de enfermedad que padecemos tienen su origen en el miedo. Pacientes que tienen miedo a perder su trabajo, a la traición, a la vejez, a la muerte de un ser querido o a la propia. El médico no descubre ninguna causa física, pero sabe que el dolor o la parálisis del paciente es real: su origen es el miedo, las preocupaciones y la angustia. ¿Qué podemos hacer? Primero seguir el consejo del doctor y segundo tomar conciencia que Cristo está con nosotros, no para destruirnos o castigarnos, sino para librarnos y salvarnos.  - ¿Qué es lo que más miedo te da? - ¿Qué haces por superar tus “pequeños o grandes” miedos? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

19 de septiembre de 2024

Imagen
¡Algo más que palabras!  Shakespeare dice que el arrepentimiento requiere algo más que palabras. En Hamlet, Claudio mata a su hermano, se casa con su cuñada y se hace coronar. En un momento de crisis reza, pero se da cuenta que primero hay que pedir perdón. “Mis palabras vuelan arriba, pero mis pensamientos se quedan abajo. Palabras sin pensamientos nunca pueden ir al Cielo”. “Ruega por nosotros pecadores (No nos dejes caer), ahora y en la hora de nuestra muerte”, decimos cuando rezamos el Ave María. Antes de rezar pidamos perdón por las ofensas cometidas, grandes o pequeñas. - ¿Antes de rezar pides perdón?  - ¿Te consideras con derecho al perdón de Dios? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

18 de septiembre de 2024

Imagen
¡Noticia graciosa!   Una señora llevaba cada día fiambres exquisitos a la tumba de su perrito, en la firme creencia que por la noche salía de su tumba y se los comía. Un día, una hora después de dejar los fiambres regresó porque se había olvidado su paraguas. ¿Qué horroroso descubrimiento! El guarda del cementerio de perros, comía junto a la tumba los fiambres. La señora denunció al guarda. Un perro, cualquier mascota, por lo mucho que alegran y hacen compañía, merecen buen trato, pero sin caer en el absurdo. Lo normal es que quien trata bien a un animal tratará bien a cualquier persona.  - ¿Qué le parece a usted la noticia graciosa? - ¿Cómo trata usted a los animales?  Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

17 de septiembre de 2024

¡Alquilo piso a personas que no …!   “A personas que no tengan perro, ni gatos, ni niños”. Así consideran algunas personas a los niños, como si fueran molestas mascotas. También están los que consideran a las mascotas por encima de los niños. Y muchos matrimonios, que les gustaría tener hijos, la naturaleza se los niega. ¿Sin hijos un matrimonio puede ser feliz? ¡Por supuesto! Y no es verdad que un matrimonio sin hijos sea un jardín sin flores, o un árbol sin frutos… etc.  Donde hay amor hay frutos, hay flores, es decir, hay obras de amor, aunque sean otros frutos a los hijos. Lo importante es ser fieles a la tarea que Dios nos ha encomendado a cada uno.  - ¿Prefieres mascotas a niños? - ¿Prefieres cuidar mascotas que atender a tus padres ancianos? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

16 de septiembre de 2024

Imagen
¡Despertar el alma!  El héroe de Goethe, Fausto, tiene el alma rota, ya está a punto de beber la copa llena de veneno..., pero el teñido de la campana parroquial se la quita de la mano. Y es que el que ha vivido en su niñez el amor de su madre y el de la Iglesia no podrá borrar por completo de su alma lo bueno y santo, incluso las plegarias olvidadas, volverán vivas a su mente. ¡Lo mamado de niño permanece para siempre en el alma! Lo que aprendemos de niño puede ser lo que nos salve siendo adultos.  - ¿Vive en tu alma lo que tu madre te enseñó? - ¿Vive en tu alma lo que la Iglesia te enseñó? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

15 de septiembre de 2024

Imagen
¡Nació de la Cuna de Belén!   Si buscan en los monumentos clásicos de Grecia o Roma, les será difícil encontrar estatuas de niños. El paganismo no concedía valor a los niños ni a sus madres. En cambio, el cristianismo salió de la cuna de Belén, María dio a Luz a Jesús. Este Niño Jesús será el que cambie la historia de la humanidad. Hoy se dice que se valora mucho a los niños, pero cada día nacen menos. ¡Hay menos niños y más mascotas en las casas! Datos curiosos:  - Santa Catalina de Sena, tenía 25 hermanos - San Clemente Hofbauer de Viena, 12 hermanos - Santa Teresita del Niño Jesús, 9 hermanos - San Ignacio de Loyola, tenía 10 - Häendel, músico, tenía 10 - Benjamín Franklin, inventor del pararrayos, 17 - Durero, el pintor, tenía 17 - … ¡Algo exagerado! Pero no olvidemos. De la cuna nace la familia, la sociedad.   Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vís...

14 de septiembre de 2024

Imagen
¡La defensa de la vida!   Al tercer día de la Navidad, el 28 de diciembre, el gozo del nacimiento del Niño Dios, la Iglesia celebra la matanza de los “inocentes”. Niños “arrancados” de los brazos de su madre para ser asesinados. Desde aquel suceso decimos: “¡Herodes fue un asesino!”. Pero HOY se sigue asesinando a “niños”, a cientos de miles de “santos niños”. Los niños de hoy son asesinados por el aborto, el hambre, la indiferencia ante la enfermedad, por la guerra, por el trato de esclavos que sufren. Herodes murió hace más de dos mil años, pero la “matanza de los inocentes” sigue. - ¿Qué hace usted por la vida de los indefensos?  - ¿Pone ideas políticas o religiosas por encima de la vida? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

13 de septiembre de 2024

Imagen
¡Reconocer los errores!  Jorge Washington, siendo joven oficial, tuvo un fuerte altercado con un compañero; él fue el que comenzó la pelea, el otro le dio un golpe tan fuerte que Washington cayó desplomado al suelo. Washington sabiendo que la culpa había sido suya, al día siguiente fue a ver a su compañero y le dijo: “Errar es cosa humana. Yo fui ayer injusto con usted. Aquí tiene mi mano”. Se dieron la mano y fueron amigos hasta la muerte.  ¡Reconocer los errores es de corazones grandes! - ¿Qué le parece el proceder de Washington? - ¿Cuándo se equivoca pide usted perdón? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

12 de septiembre de 2024

Imagen
¡No respondas al que te ofende!   Un joven discutió por una tontería con un hombre casado y con hijos. Se desafiaron el uno al otro. Los amigos del hombre intentaron todo para disuadirlo que pasara de la provocación del joven, pero él respondía: “mi honor no puede quedar manchado”. Se realizó la pelea y el joven dio muerte al hombre adulto. ¿Dónde estaba el “honor” del difunto? Su “honor” había dejado una viuda y unos huérfanos. El honor que Dios quiere es que vivamos con alegría la vida y la entrega a los demás sin caer en provocaciones.  - ¿A qué llamas tú honor? - ¿Provocas a los demás por petulancia? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

11 de septiembre de 2024

Imagen
¡Abre los ojos de la fe!   ¡Sigue las huellas de Cristo! Y así te convertirás en una persona de paz, alegre, y …  Amarás a Jesús porque es el "amigo que nunca falla" y es tu camino, tu verdad y tu vida. No lo concebirás como una "fría idea", como "algo conceptual", sino como alguien, como una persona entrañable, íntima y cariñosa. No será para ti un Dios farmacia, adonde acudes cuando te duele algo y sólo cuando te duele algo. Verás a Jesús como "el hombre que más ha amado, del modo más consciente, más voluntario y más gratuito". Meditarás su testamento: "No hay mayor prueba de amor que dar la vida por aquellos a quienes ama". Y él la dio "a tope", "hasta el extremo". Nunca pensarás que Jesús vino a condenar el amor, sino a decirte que "el amor sin falsificaciones" es la señal inequívoca de los suyos. Dirás al mundo que Jesús es quien mejor enseña a descubrir la dignidad de la persona humana. Serás un hombr...

10 de septiembre de 2024

Imagen
¿Tenemos una fe Viva?   "Los templos semivacíos, los sagrarios solitarios y las misas menospreciadas, son la más cruda denuncia del enfriamiento de nuestra fe y del poco vigor religioso de nuestro cristianismo".  ¿Y quién tiene la culpa? ¡La frialdad y pesimismo con que los cristianos viven y practican el cristianismo!  San Agustín recuerda, de modo incisivo:  "Consideremos, amadísimos hermanos, la resurrección de Cristo. En efecto, como su pasión significaba nuestra vida vieja, así su resurrección es sacramento de vida nueva. (...) Has creído, has sido bautizado:  la vida vieja ha muerto en la cruz y ha sido sepultada en el bautismo. Ha sido sepultada la vida vieja, en la que has vivido; ahora tienes una vida nueva. Vive bien; vive de forma que, cuando mueras, no mueras" (Sermón Guelferb. 9, 3). Las narraciones evangélicas, que refieren las apariciones del Resucitado, concluyen por lo general con la invitación a superar cualquier incertidumbre, a confronta...

9 de septiembre de 2024

Imagen
La alegría es necesaria.  Frederick Faber (1814-63) catedrático de la Universidad de Oxford, fue ministro anglicano y se convirtió al catolicismo con el que más tarde sería el cardenal Newmann. El padre Faber comprobó que cada vez había más personas en el Reino Unido que teniéndolo todo –eran los dueños del mundo– padecían hipocondría, o sea la acción caracterizada por una gran sensibilidad del sistema nervioso, y vivían con melancolía y con tristeza habituales. El padre Faber fue de los primeros que escribieron sobre la necesidad de la alegría:  1. «La alegría es uno de los elementos más importantes de la vida espiritual. 2. Muchos que se detienen en el camino de la vida espiritual o de su vocación es porque les falta alegría. 3. La alegría es el ambiente de todas las virtudes heroicas. 4. La alegría nos enseña a ser amables, cariñosos, buenos, serviciales con los demás. 5. La alegría es lo primitivo, lo original, lo eterno. El dolor es un estado transitorio... 6. ...

8 de septiembre de 2024

Imagen
Nada te turbe.   ¿Se puede gozar de una paz alegre y sosegada pase lo que pase? Según San Francisco de Sales, año 1600, gran maestro del espíritu, enseñaba a cuantos pretendían una vida de paz y de contento interior:  1. La verdadera paz interior no consiste en no encontrar dificultades... sino en superarlas... 2. Suceda lo que suceda, no perdáis jamás vuestra paz interior ¬aun cuando todo se trastorne¬. Porque, ¿qué cosas son de hecho todas las cosas de este mundo, en comparación de la paz del corazón? 3. No permitamos que nuestro espíritu se agite o se inquiete... por cosa alguna. «Nada te turbe... sólo Dios basta» enseñaba Santa Teresa de Jesús. Durante el proceso de beatificación que se instruyó en la India sobre el jesuita Francisco Javier –nacido en Navarra, en 1506–, un hombre indio que testificó en el proceso nos dio, nos reveló, con su declaración, el verdadero rostro de san Francisco Javier (Saverio). El testigo en cuestión declaró: Que el padre Francisco ...

7 de septiembre de 2024

Imagen
Encontrar la alegría. Santa Teresa de Jesús, la gran mística, monja, Doctora de la Iglesia, enseñaba y enseña dónde se encuentra la verdadera alegría. Santa Teresa afirmaba:  «La alegría no está… en los objetos externos que nos rodean. La alegría reside… en lo más profundo del alma. La alegría la podemos poseer tanto en el fondo de un oscuro calabozo… como en un palacio real… Por lo que yo soy más feliz, ahora, en el Carmelo, aún en medio de las pruebas internas y externas... Enseñaba: «Llévenlo todo… con alegría y contento; piensen que cada una se halla indigna de haber merecido venir a tal lugar… Estéis como estéis… miradle resucitado; que sólo imaginar cómo salió del sepulcro… os alegrará. Anden alegres haciendo y sirviendo… en aquello que les mandan. Hemos de alegrarnos… de que tengamos tal Señor. Procuren estar, ser y andar alegres. Procuren que con su trato y su presencia… se alegren todos». Teresa de Jesús, como Tomás de Aquino, enseñan que la alegría es consecuencia, es fru...

6 de septiembre de 2024

Imagen
Pero nunca te detengas Siempre ten presente que la piel se arruga, el pelo se vuelve blanco, y los días se convierten en años, pero lo importante no cambia. Tu fuerza y tu convicción no tienen edad, tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña. Detrás de cada línea de llegada, hay una de partida, detrás de cada logro, hay otro desafío.  Mientras estés vivo, siéntete vivo. Si extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo. No vivas de fotos amarillas, sigue, aunque todos esperen que abandones. No dejes que se oxide el hierro que hay en ti. Haz que en vez de lástima te tengan respeto. Cuando los años no puedan correr, trota. Cuando no puedas trotar, camina. Cuando no puedas caminar, usa bastón. ¡Pero nunca te detengas! Jamás podrás llegar a tu destino, si te detienes a lanzar piedras a cada perro que ladra… Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

5 de septiembre de 2024

Imagen
¡La conciencia acusa!   “La voz de la sangre de tus hermanos está clamando a mí desde la tierra… errante y fugitivo vivirás sobre la tierra” (Génesis 4, 10-12) le dijo Dios a Caín.  Shakespeare, en su “Macbeth”: “Ni todos los perfumes de Arabia son capaces de quitar de las manos asesinas el olor a sangre: no hay agua que lave sus rojas manchas”. Nuestras críticas y acusaciones pueden “matar” y eso pesará sobre nuestra conciencia, aunque queramos tranquilizarlo con “yo tenía razón”, “fue un simple comentario”, “no pretendía hacer daño”. - ¿Es usted un criticón? - ¿Por qué está inquieta su conciencia? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

4 de septiembre de 2024

Imagen
En Roma, se comenzaba una gran procesión compuesta por tres grupos de cristianos. 1. Grupo de catecúmenos, los que se preparaban para recibir el bautismo en la noche del Sábado Santo, para resucitar con Cristo a la vida cristiana.  2. Grupo de penitentes, los que se reconocían que habían pecado pública y gravemente y buscaban el perdón de Dios y la reconciliación con la Iglesia. 3. Grupo de fieles, los que, gracias a Dios, a pesar de las deficiencias humanas, no habían traicionado la Ley de Dios gravemente y le pedían al Señor la gracia de la perseverancia. La procesión de catecúmenos, de penitentes y de fieles, la encabezaba el Papa y el clero, que vestidos de ceniza, sintiéndose parte de la humanidad pecadora, hacían un buen recorrido.  ¿Nos sentimos, nosotros, penitentes de la procesión de cristianos que sienten la necesidad de purificación para resucitar con Cristo en la Vigilia Pascual? Tenemos que preguntarnos: - ¿Tengo pecados que lamentar? - ¿Soy desobediente...

3 de septiembre de 2024

Imagen
Pacientes .   Pensaba que mi vida no estaba bien, hablé entonces con Dios y:  Me quejé de lo que me salió mal en el trabajo, pero no agradecí mis manos para trabajar. Me quejé de tener que soportar el ruido de mis hermanos, pero no agradecí por tener una familia. Me quejé cuando no había lo que más me gustaba para comer, pero olvidé agradecer por tener que comer. Me quejé por mi salario, cuando miles ni siquiera tienen uno. Me quejé porque no apagaban la luz de mi cuarto al buscar unos libros, pero no pensé en que muchos no tienen hogar donde tener las luces encendidas. Me quejé por no poder dormir 10 minutos más, olvidando a quienes darían todo por tener su cuerpo sano poder levantarse. Me quejé por tener que trabajar al día siguiente, olvidando que muchos no tienen trabajo que les permita llevar sustento a su familia. Me quejé porque mi madre me reprendía, cuando millones desearían tenerla viva para poder honrarla y abrazarla. Dios me mostró en aquel momento la verdad y...

2 de septiembre de 2024

Imagen
Dios nos tiene preparado un regalo en el Cielo.   Él dijo que nos prepararía un lugar para estar todos con El.  Pero ¿de verdad queremos ir al Cielo? No es que lo dude de nadie, pero sí quiero reflexionar un poco sobre ello. La verdad es que muy pocas personas desean ir al cielo. ¡Bueno! me explico: Si les damos a escoger entre el cielo o el infierno, claro que prefieren el cielo. Pero si les damos a elegir entre el cielo y la tierra, prefieren más la tierra ¡y con diferencia! Y esto nos debe hacer pensar. Cristo no dice, ni quiere, que tengamos que despreciar este mundo. Pero sí insiste en que, cuanto más deseemos estar con Él en el cielo, más vamos a apreciar nuestra vida en la tierra. Los santos deseaban ir al cielo y por eso vivían aquí con tanto amor. Pero ¿cómo es el cielo? No lo podemos imaginar porque está fuera de nuestro conocimiento. El cielo es un estado de vida muy superior al nuestro. En el cielo no hay tiempo ni espacio. En el cielo estaremos en la plenitud del ...

1 de septiembre de 2024

Imagen
¿Sabías que Septiembre es el mes de la Biblia? Septiembre es el mes de la Biblia porque el día 30 de septiembre es el día de San Jerónimo, el hombre que dedicó su vida al estudio y a la traducción de la Biblia al latín. La Biblia se escribió en tres idiomas: hebreo, arameo y griego. Fue San Jerónimo tradujo la Biblia del griego y el hebreo al latín. La palabra de Dios es un alimento para el alma, la cual nos fortalece y nos guía para discernir mejor en momentos de angustia a través de la cual podemos dialogar con Dios y percibir de distintas maneras lo que nos quiere decir. Nos fortalece y nos da la fe que requerimos en nuestra vida espiritual. La Biblia está compuesta por 73 libros, al Antiguo Testamento le corresponden 46 y al Nuevo Testamento 27 libros. Se empezó a escribir en tiempos de Moisés, 1.300 años antes de Cristo y se terminó de escribir, poco antes de morir el último apóstol, San Juan. Unos cien años después de Cristo. El único autor de la Biblia es Dios, pero quienes la e...