22 de diciembre de 2024
Las dos están gozosas, agradecidas con el don de Dios, cada una con un hijo y llevando dentro el deseo de ser fiel a su misión. Llenas de amor se encuentran. En la Iglesia de Santa María de Moià (Barcelona) hay una bonita imagen románica de la Visitación de la Virgen María a su prima Isabel. Como se tocan las caras en el abrazo, el pintor quiso que el ojo por el que se están unidas sea único: miran con el mismo ojo, es decir miran con una misma mirada las cosas, la comunión hace que se vean las cosas con un mismo mirar. Por ejemplo, en el matrimonio, si hay amor, uno mira con la mirada del otro, se comparte el punto de mira, por esa comunión. En cambio, si no hay amor, aparecen puntos de vista distintos y comienzan los problemas. No es sólo la mirada lo que se comparte en esa pintura, pues están en arco alienados, aparte de los ojos, la comisura de los labios, etc. Hay un modo de hacer que crea intimidad, cercanía. Si de algo está necesitado nuestro mundo es de ternura, hecha a base de pequeños detalles, que son tan importantes.
«Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu… reza María mostrándonos los sentimientos de su corazón. “María se ha beneficiado de la gracia más extraordinaria que nunca ninguna otra mujer ha recibido y recibirá: ha sido elegida por Dios, entre todas las mujeres de la historia. Es el honor más alto nunca concedido a una persona humana, y Ella lo recibe con una total sencillez y humildad, dándose cuenta de que todo es gracia, regalo, y que Ella es nada ante la inmensidad del poder y de la grandeza de Dios, que ha obrado maravillas en Ella (cf. Lc 1,49). Una gran lección de humildad para todos nosotros.
Comentarios