Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

30 de noviembre de 2024

Imagen
- Reflexiona y a ver si te identificas… … Continuación del “consejo de diablos”… —Yo tengo un plan más razonable. Sembremos cizaña en el trigo, adulteremos el Evangelio, esparzamos herejías peligrosas... ¡Ca!—interrumpió nuevamente el jefe—. ¿Tampoco tú has aprendido la lección del pasado? También lo intentamos hace tiempo. Pero con ello consolidamos a la Iglesia. “Sin Arrio, que niega la divinidad de Cristo, no escribe Atanasio, ni el Concilio de Nicea redacta el Credo. “Sin la gran herejía del siglo XVII no se presentan ni San Francisco de Sales, ni San Pedro Canisio, ni Santa Teresa de Jesús, y no brota en pos de su trabajo aquella ardiente renovación espiritual. “Sin Jansenio, que heló los corazones y los alejó del Santísimo Sacramento, no existiría la devoción del Sagrado Corazón, ni tampoco la comunión frecuente. Estos medios tampoco sirven. Que venga otro mejor. Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes ...

29 de noviembre de 2024

Imagen
El diablo convocó para un consejo magno a sus colaboradores. El tema de consulta era: ¿Cómo se podría aniquilar definitivamente el Reino de Dios en la tierra? Un diablo de temperamento sanguíneo propuso lo siguiente: —No hay cosa más sencilla: cerrar los templos y matar a los cristianos. —Ah, demasiado sencilla es la cosa—dijo con sorna el jefe—. Hace tiempo que intentamos ambas cosas. ¿Cerrar los templos? Allí donde los cerramos, los cristianos se fueron bajo tierra, a las catacumbas, y siguieron adorando a Dios. ¿Matarlos? También lo intentamos por medio de Nerón y otros perseguidores de la Iglesia, y ¿cuál fue el resultado? Los cristianos fueron en aumento; en el puesto de un mártir se presentaban diez. De suerte que los cristianos llegaron a fraguar un dicho lleno de orgullo: “la sangre de los mártires es semilla de cristianos”. Por tanto, esos medios no sirven; pido consejos más prudentes. ¿Cuánto tiempo dedicas a pensar mal de los demás? ¿Te consideras un pequeño/a diablo?  J...

28 de noviembre de 2024

Imagen
Hoy vino un padre algo avergonzado. Tiene una niña, en verdad algo caprichosa, normal en los hijos únicos. El padre se negó a darle un capricho y serio le dijo: “Siempre estás que te compre esto y aquello. Tú sólo piensas en ti, pero ¿qué nos das a tu mamá y a mí?”. La niña le respondió: “Yo os doy todo mi amor”. El papá se preguntaba si él y su esposa “amaban con todo su amor a su hija”. Es verdad que los padres aman a sus hijos y que la gran mayoría daría por ellos la propia vida, pero no es menos cierto que los llenan de juguetes y de caprichos para no ser molestados. “¡Haz lo que quieras, pero déjanos tranquilos!” oigo decir a sus hijos a muchos papás. El primer capricho que debes negar a tus hijos es que “hagan lo que quieran”. Deben hacer lo justo, lo debido a su edad. ¿Lo haces? ¿Cómo tratas a tus hijos?  ¿Le das juguetes sólo o amor? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ ...

27 de noviembre de 2024

Imagen
¡Y Jesús lloró! Jesús lloró ante las murallas de Jerusalén y profetiza que será destruida, cosa que sucedió el año 70 d.C. Jerusalén significa Ciudad de Paz, pero siempre fue una ciudad en guerra. Para los autores místicos, Jerusalén es símbolo del alma humana. En una ciudad hay muchas calles, oficinas y tiendas. También el alma tiene muchos intereses, pero no importa si le dejamos a Dios el lugar principal.  Jesús llora por todas las personas que no lloran por sus pecados. Jesús se entristece por todas las personas que no se entristecen cuando hacen el mal. Jesús se lamenta por todas las personas que jamás se lamentan del daño que hacen a sus prójimos. Jesús siente dolor porque tú no sientes dolor cuando lo infliges a Dios y a los demás. Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

26 de noviembre de 2024

Imagen
¡No esconder los dones! Todas las cosas son don de Dios, así que todas las cosas tienen una misión en la vida y para la vida. Todo don debe estar al servicio de la vida, de los demás, hay que hacer que cualquier don crezca y se desarrolle.  Jesús desaparece en su Ascensión de nuestros ojos, pero antes nos manda que cuidemos de lo que nos entrega: el mundo, el crecimiento del reino de Dios, de producir obras evangélicas. Él regresará para el juicio final y nos preguntará qué hemos hecho con lo que Él nos ha entregado. Dos trabajadores, uno cristiano, el otro no. El no cristiano dijo: “ahora que no nos ve el señor, no trabajemos”. El cristiano le respondió: “Mi Señor no es el que nos paga, sino el del Cielo y siempre me ve”. Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

25 de noviembre de 2024

Imagen
¡Salvar, no juzgar! Contra la lógica, incluso de filósofos como Aristóteles que decía Dios no necesita nada y no le perturba que los hombres vayan por caminos equivocados, el Evangelio nos revela que Dios es Padre que busca a los hijos que han perdido el camino. ¡Dios nos ofrece su gracia para cambiar a mejor! El Evangelio y la historia de la Iglesia están llenas de conversiones difíciles de explicar psicológicamente. Personas que se dejaron tocar por la gracia divina y alcanzaron la santidad.  Jesús vino al mundo para salvar a todas las personas, no a unos pocos. Jesús y su Iglesia ofrecen a todos la gracia del Cielo, el antídoto contra la muerte eterna que contagia el pecado mortal. ¡Acude a Jesús y a su Iglesia, sus brazos están abiertos! Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

24 de noviembre de 2024

Imagen
¡Jesús, ten compasión de mí!  La caridad comienza dándonos cuenta de cuando una persona se encuentra en dificultad y ayudarle sin humillarla.  Jesús se dirige hacia Jerusalén, hacia su muerte, y aún así atiende a este hombre ciego, y el ciego le grita: “¡haz que yo vea!”. Y el hombre recobró la vista. Todos los cristianos tenemos que tener una predisposición a hacer el bien, por adversas que sean nuestras circunstancias. Dios nos habla a través de las cosas pequeñas que hacemos y nos hacen. Todos somos ciegos que necesitamos decirle a Cristo que queremos ver, y todos estamos necesitados de ayudar a los demás a que ven a Cristo. Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

23 de noviembre de 2024

Imagen
En un icono de Novgorod, representa la transfiguración del Señor en el monte Tabor, con el oscurecimiento del Sol, y aún así los apóstoles quedaron asombrados por lo que vieron. Los santos Padres dicen que vieron cómo será el mundo después de la resurrección de los muertos, el comienzo del mundo futuro. Vieron a Cristo en su grandeza espiritual, que ante Él hasta el Sol se oscurece, pues la luz del mundo sólo es Cristo. La luz del mundo futuro será la Luz de la gloria de Dios. Ante la luz de la gloria de Cristo, los apóstoles, Juan y Santiago, caen por tierra y se cubren los ojos, san Pedro dice: “qué bien se está aquí”.  ¡Tener ojos para ver, oídos para oír! Nos dice Cristo, pues su gloria, su Luz, su presencia está ante nosotros, nos habla en cada acontecimiento de nuestra vida. Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

22 de noviembre de 2024

Imagen
¡Él siempre nos escucha!  Para creer firmemente en el Amor de Dios y desechar las dudas, debemos rezar. ¡Dios siempre nos escucha! Dice san Agustín: “A Dios no le crecerán las orejas, pero tú escucharás lo que pides”, y es que algunas veces no sabemos ni lo que le pedimos a Dios.  Los poderosos “oprimen” a los humildes, pero Dios tiene especiales orejas para escuchar los ruegos de los sencillos y desamparados. Dios jamás opina que somos inoportunos cuando nos dirigimos a Él con sinceridad de corazón. La oración que brota de la fe sincera siempre es atendida por Dios. ¿Qué le mueve a usted dirigirse al Señor, confiar en Él, saber que Él hace justicia? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

21 de noviembre de 2024

Imagen
¡Comían, bebían… pero…!  ¿Te has enterado que Juana se ha caído, que Saúl se ha muerto?. “¡Cómo! ¡Pero si ayer estuvimos tomando un…!”. Un relato de Tolstoi: Un hombre está en equilibrio sobre el abismo, colgado de un arbusto. Dos ratones, uno blanco y otro negro, símbolo del día y de la noche del alma, roen la raíz. Pero el hombre sólo se preocupa de los frutos dulces que descubre en el arbusto, los va comiendo con placer, ignorando la tragedia que va a sufrir. ¿Nos ocurre a nosotros algo parecido? ¿Qué drogadicto cree que terminará mal cuando empieza a drogarse? ¿Qué bebedor sin medida cree que terminará siendo alcohólico? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

20 de noviembre de 2024

Imagen
¿Dónde está el reino de Dios?  El reino de Dios está en el corazón y en las obras de las que aman y se alimentan de las palabras del Evangelio. ¿Quién ve crecer la hierba? ¡Nadie! Pero ella crece, y crece. Así, el reino de Dios va creciendo. El número de católicos crece cada año a pesar de ser abofeteada por la mayoría de los medios de comunicación. El crecimiento del reino de Dios no lo impedirá ni el mal ejemplo de algunos sacerdotes, ni la de muchos bautizados, pero que viven como paganos, ni las persecuciones religiosas.  La Iglesia no deja de crecer por mucha cizaña que haya entre el trigo. Un poco de levadura hace esponjosa a mucha masa. Todos comemos el pan sin recordar que está esponjoso por la levadura. ¡Cristo está con nosotros hasta el fin del mundo! Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

19 de noviembre de 2024

Imagen
¡De diez, sólo uno fue agradecido!  Parece que lo que recibimos de la familia es por derecho y no hay por qué dar las gracias, expresar gratitud. ¡Diez leprosos curados, y sólo uno, que no era judío, regresó a dar las gracias a Jesús! ¿Por qué no regresaron los otros nueve curados que eran judíos como Jesús?  Sócrates propuso a sus discípulos este problema: “¿Cómo debe el hombre reconciliarse con Dios? ¿Qué medio empleará para lograrlo?”. No comprendía cómo Dios infinitamente santo, podía deponer su indignación contra el pecador…” Quizás no tenía cuenta que la misericordia de Dios es también infinita. Como una madre sigue actuando bien con sus hijos, aunque éstos sean unos desagradecidos. Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

18 de noviembre de 2024

Imagen
¡Hacer lo que hay que hacer!  ¿Qué mérito tiene hacer lo que tenemos que hacer, y hacerlo bien? Por nuestro trabajo, por nuestras obras, nos conocerán. Ya sabemos el consejo que nos da san Ignacio de Loyola: “Trabaja como si todo dependiera de ti, pero reza como si todo dependiera sólo de Dios”.  Hay personas que se ponen ante Dios exigiéndole recompensa porque han actuado bien. “¡Quiero mi paga por haber hecho esto o aquello!” y Dios se queda “pasmado” y “piensa”: “Pero si sólo has hecho lo que tenías que hacer. ¿de qué estás presumiendo?”. Con humildad hay que ponernos ante el Señor y decirle: “Soy tu hijo que sólo he hecho lo que temía qué hacer, y bien o mal todo lo realizado te lo ofrezco”. Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

17 de noviembre de 2024

Imagen
¡Ceder o batallar!  Entre familias y amigos surgen disputas, unos hacen daño a otros. ¿Cómo debemos comportarnos en estos casos? Unos dicen: “No hay que aguantarse, hay que batallar”, y otros proponen: “Mejor es callar, soportar y perdonar y así te parecerás más a Cristo; darás ejemplo de amor y quizás corrijas con tu ejemplo a quien daña”. ¿Con qué propuesta se siente usted más identificado?  Perdonar los errores y las ofensas es una gran virtud y un buen camino para el entendimiento, pero una virtud también es “corregir al que se equivoca”, al que ofende, al egoísta. Al que constantemente está ofendiendo ¡hay que frenarlo, dándole, esos sí, el perdón cuantas veces lo pida! Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

16 de noviembre de 2024

Imagen
¡La trampa! Los pigmeos de África usan un truco para cazar monos. Construyen una jaula con barrotes muy juntos, y dentro de la jaula ponen una hermosa banana. El mono mete su mano con esfuerzo entre los barrotes, pero cuando quiere sacarla no puede, su mano no tiene salida, ¡queda atrapado!  Quizás usted diga: “¡Qué tontos el proceder de esos monos!”. Pero los humanos caemos en muchas trampas. Un porro no hace daño, pero ¿no es una trampa? Nos guste o no, nos aferramos como esos monos a bananas que nos hacen prisioneros. Se suele decir que “el hombre es el único animal que cae dos veces en la misma trampa”. • ¿Lo cree usted? • ¿Está usted prisionero de sus obcecaciones? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

15 de noviembre de 2024

Imagen
Revertir las malas situaciones Un amigo cuando iba en coche y se encontraba un atasco, en vez de enfurecerse, aprovechaba en aprenderse las letras de las canciones que le gustaban. Él mismo decía: “¿qué saco con enfadarme? ¿Solucionaré el atasco? ¡No! Pues me relajo y aprovecho para memorizar la letra de mis canciones favoritas. ¡Hay que saber ser felices en cualquier situación de la vida! ¡Dios nos ha creado para la alegría, para la felicidad, no para el mal humor o la queja constante!  • ¿Te quejas de las quejas de los demás? • ¿Vas por la vida quejándote? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

14 de noviembre de 2024

Imagen
La brújula de nuestra vida “Decir cada día diez veces: “¡Amigo mío!”, mientras se da un abrazo a un bípedo despreciable que sabemos que nos difama”, ¿no es una excelente actitud evangélica? El Evangelio debe ser la brújula de nuestra vida. La persona más poderosa, el cristiano más puro, el mejor científico, la madre más abnegada, sufre alguna vez un cólico que le arranca algún gemido y sentirse desamparado, ¿a quién se invoca? Si es creyente exclamará: “¡Dios mío qué dolor!”, pero si se es ateo...  ¿"¡Oh Stalin!"? El Evangelio nos proporciona alegría y un camino a seguir sin la carga del odio.  - ¿A quien clama en los momentos difíciles? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

13 de noviembre de 2024

Imagen
Musculitos Antes era la época y se estilaba el corazón, ahora estamos en la época o moda del músculo, y por eso muy pocos saben qué son, en qué creen y qué desean. Para las personas de corazón, Dios era alguien imprescindible, para las personas de músculos ¿alguien inservible? Hay que preguntarnos: ¿Para qué sirve una persona musculitos si no tiene corazón? Sin corazón no se puede vivir; sin músculos sí. Una señora decía: “Mi marido no tiene musculitos, pero disculpa la estupidez, soporta a los insoportables y no se indigna ante los indignantes”.  • ¿Da usted culto a sus musculitos o a su capacidad de amar? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

12 de noviembre de 2024

Imagen
¡Ser el mejor! Una enferma de cáncer estaba siempre sonriente y se acicalaba incluso en los peores momentos. ¿Cómo era posible? Ella le dijo: “Es posible que deje de vivir, pero eso no quiero convertirlo en tragedia. Quiero ser la mejor enferma. Sonreír cada día, poner fuerza para curarme, si es posible, y no infundir dolor y tristeza en las personas que me quieren. Amar la vida con intensidad es un buena terapia para sonreír”.  La sonrisa, las ganas de vivir, el optimismo mejoran la calidad de vida. El enfermo, enfermo está, pero es importante no rendirse. • ¿Procura usted ser el mejor o de los mejores en su trabajo, en el trato con los demás? • ¿Es luchador o se rinde a la primera? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

11 de noviembre de 2024

Imagen
¡Entrega total! Dante en su Divina Comedia sitúa al conde Ugolino en el último círculo del infierno. Ugolino explica a Dante cómo los prisioneros murieron lentamente de inanición, y antes de morir, sus hijos le pidieron que se comiera sus cuerpos: “Padre: más corto será el duelo si comes de nosotros: Tú que vestiste nuestra carne, desnúdala si quieres”. Ugolino termina diciendo: “El hambre pudo más que el dolor”. ¿Se comió a sus hijos? ¿Prefirió morir de hambre que convertirse en un caníbal de sus propios hijos?  Cristo se da en comida (Evangelio y Eucaristía) a toda persona que lo acepta. No pida sacrificios sino amor, Él se entrega para que el mal no nos mate de hambre alguna. • ¿Eres vida o muerte para los demás? • ¿Valoras lo que Cristo hace por ti? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

10 de noviembre de 2024

Imagen
¡Dar ánimos!  Dos hombres en cama, en una habitación de un hospital. Uno de ellos está junto a la ventana, que de vez en cuando se incorpora y le describe a su compañero de habitación lo que él ve. Un día por la mañana llega la enfermera y encuentra al enfermo de la ventana. Una vez que se lo llevan, el otro enfermo pide que lo pongan en la cama de junto a la ventana. Con gran esfuerzo se incorporó para ver los jardines, las rosas, las parejas de los enamorados que le describía su compañero ahora difunto, pero sólo había un muro. El enfermo le preguntó a la enfermera cómo era posible que le describiera su compañero esas cosas maravillosas si sólo había un muro. La enfermera le dijo que el compañero difunto era ciego, imposible que viera nada. “¡Todo lo que él le decía era para darle ánimos a usted!”.  - ¿Usted da ánimos o los torpedea? - ¿Sabe usted ver las cosas maravillosas que hay? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Sant...

9 de noviembre de 2024

Imagen
¡Confía en mi presencia!  Moisés había experimentado la ayuda de Dios en la liberación y guía de los israelitas, pero quería más y le dijo a Dios: “¡Te ruego que me muestres tu camino!”.  Dios no le responde, sólo le dice: “Mi presencia irá contigo y te daré descanso”. (Éxodo 33, 14). ¿Creemos que Dios nos acompaña? ¿Nos conformamos con las señales y muestras de su presencia en nuestra vida y en la de los demás? Tenemos que tener muy presente que Dios no es accesible en este mundo sino por mediaciones. Queremos verle cara a cara, pero nuestros ojos no están limpios. Queremos tocarle, pero nuestras manos están sucias. ¿Quién tiene la santidad suficiente para ver y tocar a Dios en este mundo? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

8 de noviembre de 2024

Imagen
“¡Dios no ha muerto!”  Nietzsche, no sólo estaba de acuerdo en prohibir la presencia o referencia a Dios, sino que proclamó que “Dios ha muerto”. Él creía que con su filosofía había ejecutado a Dios. Pero la existencia de Dios o su “muerte” no depende de escritos y máximas filosóficas. Los críticos del Greco no le pueden dar muerte al Greco, sus obras las podemos contemplar. “Dios es Amor”, y el amor con mayúsculas y minúsculas SIEMPRE estará en el corazón de las personas. Sin amor la persona se convierte en un depredador: “el lobo del hombre es el propio hombre” o termina con su razón rota, como Nietzsche.  - ¿Vive Dios en su corazón? - ¿Cómo es su relación con Dios? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

7 de noviembre de 2024

Imagen
“¡Prohibido prohibir!”  Época semirevolucionaria de Mayo del 68 francés, la movida hipi, etc. Trajo la máxima: “¡Prohibido prohibir!”. Pero ya entonces, como ahora, se le prohíbe a Dios estar presente en la sociedad. ¡Todo lo que tenga referencia religiosa hay que prohibirlo, hay que expulsarlo de la sociedad!, gritan con malos modos los que proclaman: “¡Prohibido prohibir!”. Es como si por todos lados, incluidos medios de comunicación, hubiera letreros con: “Reservado el derecho de admisión”, no me admiten ninguna señal o manifestación religiosa, si hay puerta abierta a todo lo que sea antirreligioso”. El mundo ha declarado incompatible a Cristo con él. - ¿Defiende usted que Cristo esté presente en la sociedad?  - ¿Qué hace al respecto? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

6 de noviembre de 2024

Imagen
¡Soy feliz!  - ¡Soy feliz, muy feliz! - ¿Y qué haces para ser tan feliz?  - Vivir estas máximas: 1. Cuando empiezo a sentirme triste rezo y salgo a pasear. 2. No pretendo ser lo que no soy 3. Cuando me siento enfadado, sonrío y no muerdo. 4. No guardo rencor a los que me critican. 5. Disfruto con lo que tengo y lo comparto. - ¿Y esto te hace ser tan feliz? - ¡Pues sí! Y Dios y los demás disfrutan viéndome feliz. Aportando nuestra felicidad estamos limpiando mucha tristeza del mundo. - ¿Se siente usted feliz? - ¿Transmite felicidad a los que le rodean? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

5 de noviembre de 2024

Imagen
¡Corazón oxidado!  - ¡Tengo el corazón oxidado!  - ¿Y cuál es la causa? - El rencor, la envidia, y el egoísmo que he ido depositando en él. En vez de poner en mi corazón el amor, el perdón, la alegría, puse porquerías porque todos los sentimientos negativos, todo lo que va contra el amor son porquerías oxidantes, artrosis del corazón. - ¿Y cómo llegaste a llenar tu corazón de todo eso? - Cuando empecé a culpar a los demás de todo lo que me ocurría a mí o me imaginaba qué podría ocurrirme. Puede que no seamos responsables del mal que hay en el mundo hoy, pero si lo seremos del mal que dejemos. - ¿Caminas quitando las piedras que te encuentras en el camino o las dejas? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

4 de noviembre de 2024

Imagen
¡No somos “superhombres”!  Somos personas frágiles, fuertes con la gracia de Dios, Cristo sufrió las fragilidades de los hombres que lo condenaron a morir, y Él sufrió como hombre esas fragilidades. ¿Qué nos enseña Jesucristo? Que, si seguimos sus huellas, sin ser superhombres, podemos afrontar las adversidades con la fuerza y la luz del amor. Sentirse amado es saber que Dios siempre está pendiente de nosotros. Amar es hacer que los demás se sientan acompañados y protegidos por nosotros. “Señor, soy un árbol sin frutos, pero tú me das la savia para que al menos mis ramas y hojas den sombra en los días del sol abrasador”.  - ¿Te sientes super hombre? - ¿Superas tu fragilidad con la gracia de Dios? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

3 de noviembre de 2024

Imagen
¿Qué aporta usted?  ¿Qué aporta usted a la sociedad? ¿Aporta optimismo o pesimismo; generosidad o egoísmo? No olvide usted que “el amor abre los ojos, el abrazo abre el corazón”. Es muy fácil ir chorreando quejas, lamentos, acusaciones, pero eso no ayuda a nadie y oscurece cualquier relación o relaciones. ¡No hay en el mundo mejor medicamento para curar cualquier enfermedad, herida o vacío que el amor!  - ¿Por qué está usted siempre alegre? - Porque siempre me siento amado por Dios. - Pero… ¿existe Dios? - Pero… ¿existe el amor? - A Dios no lo veo. - Al amor no lo veo. Las obras de Dios como las del amor sí que las vemos. Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

2 de noviembre de 2024

Imagen
¿Quieres ser dichoso?  “Si cuidas de ti mismo, cuidas de los demás; si cuidas de los demás, cuidas de ti mismo”. Es fácil leer esa frase, es muy difícil realizarla. Caín para ocultar su agresión y asesinato de su hermano Abel, respondió a Dios: “Yo no soy el guardián de mi hermano”. Si su hermano no lo importaba ¿por qué lo asesinó? ¡Fue por envidia! Caín era egoísta y no cuidaba su vida tal como Dios le pedía, y de ahí su envidia, su carencia de felicidad, de progreso en todos los sentidos. ¿Quiere usted ser dichoso? ¡Cuide su vida! Un signo de que la cuida es que deseará lo bueno para todas personas.  Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

1 de noviembre de 2024

Imagen
Ser sencillo.  Ser sencillo es ser verdadero, aunque estemos rodeados de mentiras y falsas apariencias. Signo de sencillez es prestar atención a lo que nos dicen y vemos; es oír más con el corazón que con los oídos; es no pretender tener siempre la razón, es ser útil a los demás. “Cada día aprendo un poco más a amar, y lo sé porque siento paz interior, la confianza y la esperanza crecen como las plantas en primavera y vivo y hablo con una alegría formidable”.  El cristiano siempre debe hablar de Dios, de Cristo, de la Iglesia con alegría y bastante humor. ¿Es usted triste? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |