Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

30 de junio de 2025

Imagen
“Tomad, por ejemplo, un vestido de púrpura: el tinte original no puede quitarse”. Así, las ramas jóvenes de los árboles pueden fácilmente ser dobladas, corregidas, pero no cuando están crecidas. Por esto cuando notes que en tu corazón brota un deseo, una inclinación, un instinto no bueno, corrígelo enseguida, si lo dejas crecer o que coja fuerza te dominará, él te doblegará a ti. Jesús Resucitado te ofrece su fuerza, su gracia y su presencia para que aprendas a ser tu dueño y no esclavo de tus caprichos. Jesús te ofrece su luz y su fuerza para que la pongas en tu mente y en tu corazón. Si dejas que en tu mente y en tu corazón crezcan ramas torcidas, serás un ciego del amor. Decía San Agustín: “Tengo miedo cuando pasa el Señor. Porque tengo miedo de que pase y no me dé cuenta”. ¿No les sucedió algo parecido a los discípulos de Emaús? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) | ...

29 de junio de 2025

Imagen
¿Por qué no te desprendes de esos dos fardos que llevas en tu mente y en tu corazón y que te agobian? ¿Qué fardos son esos? La crítica y la autojustificación. Las críticas, por inofensivas que sean, son habladurías que siembran envidias, celos y deseos de desprestigiar. Dice el Papa Francisco que “las habladurías son armas que con ellas se puede llegar a matar a una persona” (2 septiembre 2013). Las personas que critican luego se autojustifican diciendo que no son críticas sino constatación de un hecho. ¡No mates con la lengua! ¡No te autojustifiques por el mal que haces! ¿Estás cansado? Jamás critiques a tu esposa/o. ¿Estás soltero? Jamás critiques a tus padres, amigos o conocidos. ¡Y a los no conocidos no los critiques porque no los conoces! ¡ANIMO, despréndete de la crítica y la autojustificación! Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

28 de junio de 2025

Imagen
¿Sabes que tus desgracias son tus deseos estériles o apegos estériles? La raíz de muchos dolores que producen sufrimientos son esas clases de deseos inalcanzables. Siempre se desea más. Las personas inmaduras nunca se conforman con lo que tienen ni luchan por lo que pueden conseguir. Dédalo y su hijo Ícaro escaparon del laberinto fabricándose alas de cera. Dédalo le advirtió a su hijo que en su vuelo no se aproximara al sol, que tuviese cuidado con sus deseos de volar demasiado alto. No obedeció y se elevó y se elevó y sus alas se deshicieron cayendo al mar y muriendo ahogado. “Dormía y soñaba que la vida era alegría; desperté y vi que era servicio; serví y descubrí que servir era la alegría” (Tagore). Las alas de amar y servir si son reales o invencibles, los demás deseos son ficticios y dolorosos. Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

27 de junio de 2025

Imagen
Cuentan que un fraile llevó durante tres años en su boca una china hasta que aprendió a guardar silencio. ¡Qué bueno y beneficioso es saber guardar silencio! ¿Estás enfurecido/a? ¡Silencio, silencio! Las palabras que digas desde ese estado de “enfado” o “cabreo” pueden ser tan hirientes que te hagan sangrar a ti y a la persona que se las dices. “¡Cuando me enfado o me enfadan, pierdo el control, no sé ni lo que digo, aunque luego me arrepiento!”. ¿Es usted uno/a de los que dicen esto? Es como si a usted le clavaran un puñal y luego le dijera el agresor: “¡Lo siento, lo siento!”. Sentirlo está bien, no herir a nadie es lo bueno, lo correcto. Antes de hablar desde el enfado cuente treinta o mejor llénese la boca de agua y manténgala en ella. Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

26 de junio de 2025

Imagen
Cuando alguien quiere devolver mal por mal, es capaz de herir la conciencia de los demás incluso con una mirada o un simple gesto de cabeza. Una simple intención de hacer mal es un suculento alimento para el egoísmo. El egoísmo es un nido de cría de toda clase de víboras venenosas. Un buen cristiano, un magnífico católico, es aquel que es un revolucionario en su intención, que lucha contra sus instintos más primarios, como son el “ojo por ojo; diente por diente”. Luchas contra el “mundo” es fácil, luchar contra uno mismo es lo bueno, eficaz y constructivo. Es asesinar en la mente, en el corazón y en el trato todas las víboras que nos hieren y hieren a los demás. Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

25 de junio de 2025

Imagen
No seas un robot de tus manías, de tus tozudeces, de tus caprichos. Los malos hábitos impiden ver las cosas tal como son y de amar con sinceridad. Fíjese usted: sentir, ver, amar, buscar, reír y confiar. En estos caminos y senderos usted encontrará al Resucitado diciéndole: “¡Hace tiempo que te espero!”. “Mis heridas, los agujeros de los clavos, son las heridas que tú haces a los demás queriendo o sin querer porque no sigues el camino del Evangelio”. Una persona robot es una persona sin sentimientos, y las personas sin sentimientos son peligrosas. Decía un padre del desierto: “Así como es imposible que veas tu rostro en el agua agitada, de la misma manera el alma, si no está libre de pensamientos extraños, no puede orar a Dios”. ¿Es usted un robot de sus manías? ¿Es usted una persona sin sentimientos? ¿Es usted un cristiano sin oración? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

24 de junio de 2025

Imagen
- ¿Te habla la Creación de su Creador? - ¿Te consideras templo de Dios? En cada época se construyen distintas torres de babel, ¿y qué sucede? Pues que después de unos años se desmoronan y Dios sigue en la mente y en el corazón de las personas. Sucede como al campesino de la revolución francesa que en su pueblo redujeron la iglesia a escombros. “Ya no tienes a Dios ni iglesia”, le dijeron. El humilde campesino respondió: “El templo hecho por manos de hombres lo habéis destruido, pero el templo de la Creación, el cielo con millones de estrellas… ¿cómo lo vais a destruir? Además, a Dios lo llevamos en el corazón, ¿nos arrancaréis el corazón a todos?”. La guillotina es la fuerza contra los débiles, pero Dios es la fuerza de los débiles. Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

23 de junio de 2025

Imagen
- ¿Tu presencia es signo de paz? - ¿Tus palabras y obras llevan paz o guerra? Mi hijo cuando se hacía presente después de su Resurrección siempre lo hacía diciendo: “Paz a vosotros”. No hay paz en las familias, ni en los estados que “pasan” de la Paz de Cristo. El Papa Pío XI, instituyó la festividad de “Cristo Rey del Universo. Lo hizo como fuerza divina capaz de “renovar el mundo” en aquel y en todos los tiempos, tan revueltos. Las naciones habían firmado la paz con la que terminaba la 1ª Guerra Mundial, sin pedir la colaboración del Papa y sin ponerme a Mí, Dios, entre las líneas ni en el espíritu de aquel tratado. Lo que ocurrió ya lo sabes. ¡Un fracaso! Vino otra Guerra Mundial mucho más cruenta. ¿Cuándo aprenderán los hombres que donde se me excluye a Mí, Dios, no hay paz y si guerra? ¿no lo crees? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

22 de junio de 2025

Imagen
Hay quienes, desconociendo la historia, afirman lo contrario. «El culto mariano no es una práctica que nos venga del primitivo cristianismo. Hasta el año 431, en el Concilio de Éfeso, no fue declarada «Madre de Dios», y no hace mucho, en el año 1854, fue definido el dogma de su Concepción Inmaculada...» ¿Qué hay de verdad en estas afirmaciones? La verdad es que la Iglesia realmente definió en el 431 la maternidad divina de María y en 1854 su Concepción Inmaculada..., pero desde sus comienzos creía en ellas La Iglesia define dogmáticamente una verdad solamente si tal verdad de fe se ve atacada o está puesta en tela de juicio. ¿Qué nos dice la fe sobre la Concepción Inmaculada? Que la Virgen María siempre estuvo exenta del pecado original. Pero Murillo, unos doscientos años antes de la definición dogmática, ya pintó treinta cuadros magníficos de la Inmaculada. Y el Concilio Tridentino pregonó más de trescientos años antes de la definición dogmática la creencia de la Iglesia. Y San Efrén ...

21 de junio de 2025 Santo Tomás Moro.

Imagen
Nació en Londres el 7 de febrero de 1478 y fue decapitado en la misma el 6 de julio de 1535. Fue teólogo, político, humanista y poeta etc. Fue canciller del rey Enrique VIII. Su obra más importante fue “Utopía”. Rechazó el protestantismo y a Lutero. Fue canonizado en 1935 en Roma por el Papa Pío XI. Enrique VIII lo acusó de traición por oponerse al divorcio del rey con la reina Catalina de Aragón y no aceptar el juramento antipapista de la que surgió la iglesia anglicana. La iglesia anglicana lo considera un mártir de la Reforma protestante incluyéndolo, en 1980, en su lista de santos y héroes cristianos, cuando la Iglesia Católica lo había beatificado en 1886 y canonizado en 1935. Dios Glorioso, dame gracia para enmendar mi vida y tener presente mi fin sin eludir la muerte, pues para quienes mueren en Ti, buen Señor, la muerte es la puerta a una vida de riqueza. Y dame, buen Señor, una mente humilde, modesta, calma, pacífica, paciente, caritativa, amable, tierna y compasiva en todas m...

20 de junio de 2025

Imagen
- ¿Sacas a colación a la Virgen en algunas de tus conversaciones? - ¿Crees que hablar de la Virgen es cosa más bien de mujeres? En cierta ocasión, un hombre gravemente enfermo se desplomó en la calle. Lo llevaron a un hospital y llamaron a un sacerdote para que lo confesara. Pero el pobre hombre hacía ya tiempo que había perdido la fe de su juventud, y por mucho que el sacerdote insistió en hablar con él, rechazaba con dureza las palabras del sacerdote. Hasta que éste, agotados ya todos los recursos, empezó a hablar de la madre del enfermo, que es María, entonces se ablandó el corazón empedernido y resurgió la fe sepultada de la niñez. ¡Cuántos hombres hoy que han perdido la fe por completo, pero que, al hablarles de la Virgen María, o de la advocación de la Virgen de su ciudad o pueblo vuelvan a la fe! Miremos a Cristo en el Evangelio y en las persona y digámosle: «¡Bienaventurado el vientre que te llevó!» Y escucharemos la respuesta del miso Jesús: «¡Bienaventurados más bien los que ...

19 de junio de 2025

Imagen
-¿Ante la Virgen María, te llenas de Gozo como Santa Isabel? -¿Visitas y atiendes a los que te necesitan? Isabel, al ver a María que la visitaba, exclamó con sorpresa: «¡Bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre! Y ¿de dónde a mí tanto bien, que venga la Madre de mi Señor a visitarme?... ¡Bienaventurada tú porque has creído!, porque se cumplirán las cosas que se te han dicho de parte del Señor» (Lc 2, 5). Y entonces brotó del alma de María el cántico de eterna hermosura, el Magnificat, que desvía de sí toda alabanza, todo homenaje, y los ofrece a Dios. «Engrandece mi alma al Señor» —resuena el cántico en labios de María. «Mi alma engrandece al Señor: y mi se alegra mi espíritu de gozo en Dios mi salvador: porque ha puesto los ojos en la bajeza de su esclava...» ¿Es posible fortalecer más nuestra fe puesta en Dios? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas ...

18 de junio de 2025

Imagen
- ¿Tú fe en Cristo es mera palabrería? - ¿Te riges por meros sentimentalismo? En cierta ocasión, una mujer que le seguía entre la multitud, viendo las obras maravillosas del Señor, y oyendo sus palabras, exclamó con entusiasmo: «¡Bienaventurado el vientre que te llevó, y los pechos que te alimentaron!» (Lc 11, 27). Y el Señor le contestó: «¡Bienaventurados más bien los que escuchan la palabra de Dios, y la ponen en práctica!» (Lc 11, 28). Jesús no contradice a la mujer, todo lo contrario, amplía el sentido de sus palabras. No dice que no hay motivo de alabar a su Madre, sino que realmente tal motivo es doble. Primero, porque por su maternidad está unida con El con lazos de sangre; segundo, y el más poderoso, porque por su fe tiene con El un parentesco espiritual, porque conservaba en el corazón Sus palabras (Lc 2, 19, 51) mejor que cualquiera de sus discípulos. En el primer punto no podemos imitar a María. Pero sí en el segundo. Sabemos muy bien cómo el camino más seguro para el que qu...

17 de junio de 2025

Imagen
- ¿Qué llevas en tu corazón? - ¿Lo tienes roto por envidias, odios, rencores...? Las mujeres de Nazaret llevaban hábilmente sobre su cabeza el hermoso jarro de arcilla, lo llevaban sin dejarlo caer, y llegaban a casa con su preciado tesoro, el agua fresca; nosotros también llevamos un vaso de barro, nuestro cuerpo, y en él guardamos preciosos tesoros, nuestro espíritu inmortal; nuestros sentimientos, nuestra capacidad de amar, nuestro espíritu de sacrificio por hacer felices a los que amamos… hemos de llevarlos por los caminos de la vida de modo que no sufra detrimento, que podamos conservarlos puros, incólumes, sin fracturas ni rasguños, hasta llegar a la presencia de Dios en el Cielo. Cómo nos ayuda en ello la verdadera «Ain Marjam». La Virgen María fortalece nuestra fe y fortalece nuestra lucha para que nuestra vida sea una vida moral, hermosa y feliz. Una vida de servicio como fue la vida de Ella. ¿Es tu corazón una fuente que refresca la vida de los que te tratan? Julián Escobar. ...

16 de junio de 2025

Imagen
- ¿Eres fuente de agua bebible o de agua salada? - ¿Eres fuente que produce amargura en los que te rodean? Cerca de Nazaret, la humilde aldea en que tantos años pasaron Jesús y la Virgen María, hay una fuente; los habitantes del pueblo la llaman «Ain Marjam»: «Fuente de María»; y la tradición popular afirma que María sacaba el agua en aquella fuente. Aún hoy es frecuentada en el pueblo; a ella van por agua todos los habitantes, también, de los alrededores. Llevan sobre la cabeza el cántaro de barro. Así llevan a casa el agua. «¡Ain Marjam!» «¡La fuente de María!» Es una expresión muy propia para nuestro propósito. Las mujeres de Nazaret encuentran el refrigerio corporal en el agua que sacan de la fuente de María y adquieren con ella fuerzas para sus faenas diarias; nosotros, los cristianos que vivimos distribuidos por toda la redondez de la tierra, obtenemos el refrigerio espiritual que necesitamos —entusiasmo, magnanimidad, pureza, consuelo— de la fuente abundante del culto mariano. J...

15 de junio de 2025

Imagen
- ¿Qué haces cada día para agradar a Dios? - ¿Te importa más agradar a tus compañeros que a Dios? Hoy me sentí feliz. Un joven preguntó a un sacerdote: “¿Qué debo hacer para agradar a Dios?”. El sacerdote le respondió: “Donde quieres que vayas o estés, ten siempre a Dios ante tus ojos, en todo lo que hagas, busca la aprobación del Evangelio, y donde vivas no seas ruidoso, pues en el ruido Dios nunca está”. ¡Qué hermoso consejo! Tenerme a Mí, tu Dios, siempre ante tus ojos, pues siempre que mires con limpieza de corazón me verás en el rostro de lo que veas. Buscar la aprobación del Evangelio es asegurarse la verdad, pues quien vive en armonía con el Evangelio está acompañado por Cristo. ¡Jamás ser ruidoso! Hay personas que por su lengua o sus obras son bombos de hojalata. ¿Eres tú uno de ellos? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

14 de junio de 2025

Imagen
- ¿Vives en tu casa, pero no convives con los de tu casa? - ¿Eres consciente de que no es lo mismo vivir que convivir? Un poeta, Antonio Machado, escribió: “Tengo mis amigos en soledad, cuando estoy con ellos, ¡qué lejos están!”. Debes estar atento/a. Quizás estás años junto a una persona a la vez estar muy lejos de esa misma persona. No es lo mismo estar juntos que quererse. Vivir juntos, pero no convivir crea soledad y va creando llagas en el corazón. Ninguna persona se merece la soledad, ninguna es merecedora del desprecio, así que piensa: ¿Eres compañía, agradable compañía, especialmente para tu esposa/o, para tus hijos, para tus conocidos? San Ireneo dice que “las manos de Dios nos han formado, entretejido cuidadosamente desde el seno materno”, así que NADIE es digno de indiferencia o desprecio. ¡No estés lejos de los que están junto a ti! ¡Estate cerca de tu esposa/o aunque estén lejos! Y hoy acerca tu corazón más al mío que soy tu Dios y Padre.  Julián Escobar. | Lecturas de...

13 de junio de 2025

Imagen
- ¿Te agrada encontrarte con la gente? - ¿Le agrada a la gente encontrarse contigo o huyen? Jaja… a mí tu Dios, no puedes engañarme así que no respondas “¡Según con qué gente!”. “Hay unos que me agradan y otros, no; como hay a unos que les agrado y a otros no”. ¿Le agradas a tu esposa/o, a tus hijos, a tus padres…? Sólo agrada quien es “agradable”. ¿Lo eres tú? La mayoría de las personas resumen el día diciendo: “Hoy me encontré con… también con…” así que definen su día por los encuentros sucesivos con otras personas. ¿Pero fueron encuentros verdaderos o sólo banales, de esos que apenas rozan la epidermis sin dejar nada agradable en la mente y en el corazón? Mi Hijo Jesús dejaba huella en sus encuentros con las personas. ¿Qué les dejas tú a las personas con las que te encuentras? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

12 de junio de 2025

Imagen
- ¿No quieres darte por enterado de los males de los demás? - ¿Ayudas a solucionar problemas, o los creas? Una mañana el rey Luis XIV de Francia salió de cacería. Su caballo galopaba por senderos del bosque persiguiendo una presa. De pronto en un camino solitario se tropezó con un cortejo fúnebre. Dos mozos llevan en unas parihuelas un cadáver. El rey pregunta. - ¿qué lleváis ahí? - Señor – le dicen – un muerto. - ¿De qué ha muero ese hombre? - ¡De hambre! El rey quedó unos instantes pensativo. ¿Cómo puede haber hambre en mi reino? Subió a su caballo y volvió a perseguir su pieza y la alegría de sus cortesanos y la borrachera, hizo que se olvidara del muerto por el hambre. ¿No tendrás en cuenta las necesidades de los que esperan tu pan, tu sonrisa, tus gestos amables? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

11 de junio de 2025

Imagen
- ¿Quién es tu dios? - ¿A qué dios o dioses adoras si no crees en Mí? Recuerda la arquitectura del viejo Egipto. Las entradas a sus templos estaban decoradas con arboledas floridas, portales llenas de columnas, muros de piedra, pintadas, hermoseado todo con plata y mármoles que traían de Etiopía. ¡Todo era lujo y belleza! Pero si alguien preguntaba a un sacerdote por alguna imagen de Dios, el dios que ellos decían que allí moraba, levantaban un velo y le mostraban una imagen. Y aparecía un gato, un cocodrilo, una serpiente… ¿qué te parece?  ¡El hombre adorando una serpiente o a un gato! Hay personas que son muy parecidas/os a esas construcciones. Por fuera parecen magnéticos, pero por dentro… gatos, serpientes, cocodrilos… ¿Eres tú una de esas personas? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del día (+ Leer ) | Laudes (+ Leer ) | Vísperas (+ Leer ) |

10 de junio de 2025

Imagen
- ¿Miras a la Iglesia con respeto y amor? - ¿Qué haces para que otros la vean como tú? No olvides que la obra de Redención perdura a través de la Iglesia. La Iglesia es una prolongación de la vida de Cristo sobre la tierra. ¿Por qué hay personas que desdeñan a la Iglesia? Hay dos motivos, principalmente. Uno es porque no la conocen aunque hablen de ella. Otro es porque no la quieren. Es como un hijo que no ama a su madre aunque su madre haya dado todo por su hijo. ¿Amar para conocer o conocer para amar? ¿Qué es lo que piensas tú? Siempre hay que mirar a las personas y a las cosas, con respeto, acercarse a ellas con respeto y tratarlas con respeto, y desde el respeto crecer en el conocimiento y comenzar a amar. Tenlo siempre presente: sólo puede surgir el amor donde hay respeto y sólo desde el respeto crece y madura el amor. Cuando no hay respeto, no hay amor. ¿Eres respetuoso/a con los demás? Julián Escobar. | Lecturas del Día (+ Leer ). | Evangelio y Meditación (+ Leer ) | | Santo del...

9 de junio de 2025 Las exigencias del Reino.

Imagen
Si el amor te escogiera y se dignara llegar hasta tu puerta y ser tu huésped, ¡Cuidado con abrirle e invitarle, si quieres ser feliz como eras antes! Pues no entra solo: tras él vienen los ángeles de la niebla; tu huésped solitario sueña con los fracasados y los desposeídos, con los tristes y con el dolor infinito de la vida. Despertará en ti deseos que nunca podrás olvidar, te mostrará estrellas que nunca viste antes; te hará compartir, en adelante el peso de su tristeza divina sobre el mundo. ¡Listo fuiste al no abrirle! y, sin embargo, ¡qué pobre, si lo echaste de un portazo! S.R. Lysaght Pon la palabra «Cristo», en lugar de la palabra «amor», en el poema de arriba, y vuelve a leerlo. Reflexiona un rato. Una «llamada» del Amor «te mostrará estrellas que nunca viste antes.» Seguir a Cristo te exigirá mucho. Pero el gozo de seguirle llenará tu corazón. Me siento arrastrado hacia una tierra ignota. El suelo es más pendiente, el aire más frío y más cortante. Un viento de no se sabe dónd...

8 de junio de 2025. La Lluvia de la Resurrección.

Imagen
Jn 20, 19-23. -«Paz a vosotros… Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos. » *** - De la vida y su calidad sobre la muerte y la vida destruida. - De la Esperanza sobre la desesperanza. - Del Optimismo sobre el pesimismo. - De la Luz sobre la tiniebla. - Del Humor sobre todo reconcomio. - De la Alegría sobre la tristeza. - Del Amor sobre el desamor y más aún sobre el odio. - De la Paz sobre la guerra de toda generación. - De la Fraternidad sobre la discriminación. - De la Igualdad sobre la indignidad fruto del privilegio codicioso. - De las soluciones y decisiones sobre las situaciones sin salida. - De Confianza, la Valentía, el Arrojo, sobre el miedo o terror. - De Salud sobre la enfermedad. - De la Eternidad sobre la perentoriedad. ¿Cuánta alegría aportas tú a tu familia? ¿Contaminas con tu pesimismo o purificas con tu optimismo? Julián Escobar. | Lecturas del Día ...

7 de junio de 2025.

Imagen
Jn 21,20-25. Éste es el discípulo que da testimonio de todo esto y lo ha escrito; y nosotros sabemos que su testimonio es verdadero. *** Almohada de mis vigilias, de mi ingenuidad, de mis debilidades e insomnios, despierta Tú mi espíritu en esta noche. Alumbra Tú mi amanecer con el arrebol de tu presencia para que siempre abunde en claridad y tu fulgor apague todas mis sombras. Fue el niño Tarsicio, que sucumbió en la persecución de Valerio el 15 de agosto de 257, apaleado y apedreado hasta exhalar el último suspiro. Según se deduce de las actas de San Esteban Papa, el muchacho pertenecía a la clerecía del título de San Calixto y circulaba con frecuencia entre Roma y la vía Apia. Llevaba aquel día, como acólito, según la costumbre de la época de persecución, la sagrada comunión, ocultos bajo sus vestidos, a los presos de la cárcel Mamertina. Un grupo de soldados que custodiaba la entrada de las Catacumbas le apresó y le reclamó lo que llevaba en el pecho. El niño rehusó hacer traición ...

6 de junio de 2025 Palabra de Dios

Imagen
Jn 21,15-19. Jesús le dice a Pedro: "Apacienta mis ovejas. Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras." Dicho esto, añadió: "Sígueme." *** Espíritu de Dios: a Ti, único ser que anima mis entrañas, dirijo yo mis dudas, mis amores. Llena con tus dones nuestra soledad, herida abierta de todos los días.  En el rayo de luz blanca se encuentran tres colores fundamentales: el azul, el amarillo y el rojo. Tomad un prisma de cristal y haced caer sobre el un rayo de luz, y veréis en seguida los tres colores pintados en la pared. Así también las tres Personas divinas tienen una misma naturaleza. Hay algunas amatistas que miradas por diversas partes ofrecen tres colores distintos, a saber: el rojo púrpura, símbolo del poder, que nos recuerda a Dios Padre; el violeta, que significa la humildad y el abajamiento, y conviene esencialmente al Hijo, nuestro Sa...

5 de junio de 2025

Imagen
Jn 17,20-26. Padre santo, no sólo por ellos ruego, sino también por los que crean en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno, como tú, Padre, en mí, y yo en ti, que ellos también lo sean en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado. *** Tú eres el banco que acoge sin prisas nuestras tardes, nuestro sufrimiento. Eres, en fin, esa puerta que permite entrar en el prado verde del retiro donde nos espera, callado, tu rocío por la mañana. Se cuenta de San Agustín la siguiente anécdota. Pasó varios días y noches meditando el misterio de la Santísima Trinidad, con la creencia de que podría llegar alguna vez a darse una razón de ella, cuando una mañana, paseando a lo largo de la playa, tropezó con un muchacho que tomaba agua del mar con una concha y la llevaba a un hoyo que había hecho en la arena: Se detuvo a mirarle San Agustín y le preguntó: “¿Qué haces aquí, muchacho?” Respondió el niño: “Quiero trasladar toda el agua del mar a este agujero. San Agustín sacudió la c...

4 de junio de 2025 Gerardo Mayela

Imagen
Jn 17,11b-19. No ruego que los retires del mundo, sino que los guardes del mal. No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. Conságralos en la verdad; tu palabra es verdad. Como tú me enviaste al mundo, así los envío yo también al mundo. *** Tú curas las heridas de nuestras alas en los días de lluvia y niebla cuando tropezamos con las tapias de la tristeza. ¿Quién no conoce tus ascuas? Se encontró Gerardo Mayela con un joven por el camino. Le preguntó el mozo si iba a buscar algún tesoro. —Efectivamente — le contestó Gerardo —, no busco otra cosa. ¿Me acompañas? El joven se guaseó un poco y, contándole con altanería lo que había hecho en su vida, le reveló que hacía ya seis años que no se había confesado. Llegaron a un bosque. Gerardo extendió su manto y llamó a su eventual compañero. Este se acercó vacilante y receloso. —Yo confiaba — le dijo Gerardo — en que encontraríamos un tesoro... pero no pensaba en tesoros de la tierra. Mira. Y le enseñó una cruz. Y empezó a hablarle del am...

3 de junio de 2025 «Veni, Sancte Spiritus»

Imagen
Jn 17,1-11ª. He manifestado tu nombre a los hombres que me diste de en medio del mundo. Te ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por éstos que tú me diste, y son tuyos. Sí, todo lo mío es tuyo, y lo tuyo mío; y en ellos he sido glorificado. *** Tú sabes comprender la pequeñez de nuestras sombras y pecados. Tú nos levantas la mirada cuando nos caemos y nos ponemos en camino de nuevo. San Pablo VI habla de un modo espléndido del Espíritu Santo como alma de la Iglesia: «El Espíritu Santo es el animador y santificador de la Iglesia, su aliento divino, el viento de sus velas, su principio unificador, su apoyo y su consolador, su fuente de carismas y de cantos, su paz y su gozo, su premio y preludio de la vida bienaventurada y eterna. La Iglesia necesita su perenne Pentecostés; necesita fuego en el corazón, palabras en los labios, profecía en la mirada». Por eso, también nosotros invocamos confiados: Veni, Sancte Spiritus. Así oraba Edith Stein, copatrona de Europa, en el Último Pente...

2 de junio de 2025 Fidelidad del soldado de Jesucristo

Imagen
Jn 16,29-33. No estoy solo, porque está conmigo el Padre. Os he hablado de esto, para que encontréis la paz en mí. En el mundo tendréis luchas; pero tened valor: yo he vencido al mundo. *** Si me sumerjo en el mar, allí te encuentro entre sus olas. Si descubro caminos por el bosque, tu sombra y tu frescura me acompañan siempre. Si me asomo a la ventana de los hombres, allí estás tú llenando su estancia de esperanza. Un rey de Persia procuraba inducir a un diácono cristiano, por nombre Benjamín, a renegar de la fe cristiana. Nada valieron las promesas ni las amenazas. Benjamín preguntó al rey: ¿cómo tratarías a un oficial tuyo, que después de haber violado el juramento de fidelidad y haberse pasado al campo enemigo cayese en tus manos? Respondió el rey: Lo haría morir. Pues bien, añadió el diácono, yo he sido hecho soldado de Jesucristo, le he jurado fidelidad y en breve ante Él me presentaré, ¿Qué pena debería temer si fuese perjuro? ¿Piensas que la fidelidad es una tontería? ¿Le eres ...

1 de junio de 2025 Fortaleza y martirio de Marino

Imagen
Mt 28, 16-20. Jesús les dijo: «Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra. Id y haced discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; y enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.» *** Hacia el año 264, en Cesarea servía en el ejército del emperador pagano Galieno, un oficial cristiano, por nombre Marino. Estaba para llegar al grado de capitán de legión, cuando fue acusado como cristiano. Marino, interrogado por el gobernador, manifestó claramente que era discípulo de Jesucristo. El gobernador le dio tres horas para reflexionar sobre lo que le convenía hacer. El obispo Leotecne llamó a Marino, lo llevó a la iglesia, al santuario, y levantando un poco el manto militar, le tomó la espada, presentándole al mismo tiempo el Evangelio y diciendo: "Escoge lo que prefieras, o la espada de oficial o el Evangelio de Cristo". Sin dudar, Marino ...